La jueza federal Paula Xinis ha exigido a la Administración Donald Trump que facilite información sobre la ubicación de Kilmar Abrego, un ciudadano de Maryland deportado hace unas semanas a El Salvador por un «error administrativo» y quien tendrá que ser devuelto a Estados Unidos por orden del Tribunal Supremo.
Xinis ha exigido a la Administración que proporcione a primera hora de la mañana información sobre la ubicación exacta de Abrego, así como el estado en el que se encuentra. Además, ha exigido que precise las medidas exactas adoptadas para «facilitar su regreso inmediato», tal y como ha dictado el Supremo.
Abrego fue deportado a mediados del pasado mes de marzo pese a que un juez le otorgó en 2019 el estatus de protección temporal tras huir de El Salvador por la violencia de las pandillas. La Administración reconoció haberlo deportado por error, pero argumentó que carece de jurisdicción para repatriarle.
La jueza Xinis ordenó la semana pasada la repatriación de Abrego, si bien la Administración Trump recurrió al Supremo para que bloqueara la orden. La magistrada había convocado para este viernes una audiencia sobre el caso que la Administración ha tratado de posponer sin éxito.
El Departamento de Justicia ha solicitado más tiempo para brindar información sobre sus acciones concretas para concretar el regreso de Abrego a Estados Unidos, pues es «impracticable para los acusados cumplir con el plazo» fijado por la jueza Xinis «solo unas horas después de que el Tribunal Supremo emitiera una orden».
Sin embargo, Xinis ha denegado la solicitud de la Fiscalía de posponer la audiencia y ha recordado que la actuación de la Administración Trump en este caso fue «totalmente ilegal desde el momento en que ocurrió».
Así, ha brindado al Gobierno dos horas adicionales para preparar sus argumentos y se espera que en torno a las 15.00 (hora local) se celebra una audiencia en la que el Departamento de Justicia brinde información sobre la ubicación exacta de Abrego y detalles sobre su actuación para devolverle a territorio estadounidense.
/Colprensa