Diario del Cesar
Defiende la región

Consejo gremial rechaza señalamientos del gobierno al sector energético

14

El Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación por los recientes señalamientos del Gobierno Nacional al sector energético e hizo un llamado a fomentar un debate técnico sobre el futuro del sector.

“Colombia necesita una discusión basada en evidencia, no en juicios infundados que ponen en entredicho a un sector que históricamente ha demostrado compromiso, responsabilidad y capacidad de respuesta”, destacó el Consejo Gremial a través de un comunicado.

La organización gremial recordó que las tarifas de energía se determinan conforme a la ley y cualquier intervención arbitraria como la que propone el presidente compromete la seguridad jurídica, la inversión de nuevos proyectos y terminará perjudicando a los usuarios.

Además, el Consejo Gremial señaló que los precios de la bolsa reflejan la realidad del mercado, responden a la oferta y demanda y su impacto en la tarifa final es limitado, por lo que la propuesta del presidente Petro no acata el problema de fondo.

Según la organización el problema de fondo no es el modelo del sistema, sino la falta de nueva oferta energética.

“Propuestas como restringir la participación de generadoras renovables afectan la eficiencia del sistema, elevan los costos y atentan contra los principios de libre empresa”, puntualizó el Consejo Gremial.

“Defendemos con firmeza la necesidad de preservar la independencia técnica de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Politizar las decisiones regulatorias pone en riesgo la confianza del sector, aleja la inversión y obstaculiza la expansión de la capacidad energética que el país requiere para garantizar el suministro”, concluyó el Consejo Gremial.

La Asociación gremial recordó al gobierno la necesidad de saldar la deuda del esperado con las empresas del sector, la cual ya supera los $7 billones, y adoptar medidas que sí suponen una cambio para el sistema y no únicamente busquen culpables.

/Colprensa