Diario del Cesar
Defiende la región

Usuarios se encadenaron en sede de la IPS Sanitas

‘MAMADOS’ DE LA FALTA DE MEDICAMENTOS

49

Un grupo de pacientes, en su mayoría adultos mayores y con enfermedades crónicas, se tomaron la mañana del lunes la entrada principal de la IPS Sanita, en Valledupar, donde se encadenaron para denunciar la crítica situación que enfrentan por la falta de medicamentos y las constantes fallas en el servicio farmacéutico que, según ellos, afecta seriamente su salud y calidad de vida.

Los manifestantes, decidieron encadenarse simbólicamente como muestra de desesperación y protesta ante lo que califican como un “abandono” por parte de la entidad.

Uno de los testimonios más dramáticos fue el de Denise Molina, quien aseguró que desde octubre no han recibido los tratamientos prescritos. “Estamos inconformes con la farmacia que nos ha asignado Sanita. CID nos está matando lentamente porque no hay medicamentos. Todo está en estado de pendiente y nunca llegan”, manifestó visiblemente afectada.

Según Molina, la situación empeoró a partir del 1 de abril, fecha en la que se les informó un supuesto cambio de proveedor a la farmacia Serrano. Sin embargo, ese mismo día se revirtió la decisión, manteniéndose el contrato con CID, situación que generó más incertidumbre entre los pacientes. “Nos ilusionaron con el cambio, pero al final seguimos con la misma farmacia que no entrega nada”, denunció.

Casos como el de su esposo, un paciente cardíaco que también sufre de hipertensión y dolor crónico, ilustran la gravedad del problema. Molina advirtió que su cónyuge está en riesgo de quedar cuadripléjico si no recibe su tratamiento a tiempo. “Está sin medicamentos para el corazón, la presión y el dolor. Su vida corre peligro”, dijo.

A pesar de múltiples acciones legales interpuestas, incluyendo tutelas y derechos de petición, los usuarios aseguran no haber recibido soluciones efectivas. “Hemos hecho protestas, presentamos tutelas, pero ni siquiera así cumplen. Prometieron entregar medicamentos la semana pasada y no cumplieron”, afirmó Molina.

Los afectados también señalaron que tras la intervención de la EPS Sanita por parte de las autoridades, la atención en lugar de mejorar ha empeorado.