Diario del Cesar
Defiende la región

Vía Panamericana en Cauca se habilitará desde la tarde de este miércoles tras bloqueos de indígenas

17

Luego de 30 horas de cierre de la vía Panamericana, las comunidades indígenas, voceros del Cauca y el Gobierno Nacional llegaron a acuerdo para levantar el bloqueo en los puntos de La Venta, El Cairo y El Túnel, Cajibío y dar libre movilidad en la carretera internacional.

Las comunidades indígenas indicaron que el diálogo fue fundamental para este proceso y explicaron cómo será el desbloqueo de la Panamericana.

Además, indicaron que la vía estará totalmente libre este miércoles 2 de abril desde la tarde.

Entre los acuerdos están, entrega de tierras, inversión en proyectos productivos, vías, cultivos de uso ilícito y vivienda. Se espera que, esta mesa de diálogo haya surgido efecto y que los viajeros puedan continuar hacia su destino, mientras que payaneses y caucanos siguen a la espera para dar la bienvenida a cientos de turistas que ojalá arriben a la ‘Ciudad Blanca’ para disfrutar de la Semana Santa.

Jorge Macías, secretario de Gobierno (e) del Cauca, dijo que trabajaron de manera articulada con las comunidades de Inzá y Páez para realizar actividades cumplibles: “se desbloquea la vía panamericana y seguimos trabajando por los caucanos para mejor las condiciones socioeconómicas de toda la región”. Desde la mesa de diálogo ubicada en el municipio de Cajibío, Felipe Benavides enlace del Ministerio del Interior en Cauca, agregó que lograron acuerdos con las ocho comunidades indígenas y que seguirán trabajando por el bien común y colectivo.

De otro lado, el mandatario de los caucanos Octavio Guzmán, escribió en su cuenta de X que se levanta el bloqueo a la vía Panamericana que mantenía incomunicado al sur del país. Se espera, que esta mesa de diálogo haya surgido efecto y que los viajeros puedan continuar hacia su destino, mientras que payaneses y caucanos siguen a la expectativa para dar la bienvenida a cientos de turistas que ojalá arriben a la ‘Ciudad Blanca’ para disfrutar de la Semana Santa.

/WRadio

Fuente WRadio