Diario del Cesar
Defiende la región

Es fundamental mostrar avances: Cancillería sobre política de drogas ante EE.UU

16

El gobierno Nacional se encuentra en alerta frente a la posible desertificación del gobierno de los Estados Unidos por la política de drogas.

Frente a este panorama, este viernes el viceministro de Relaciones Exteriores (E), Daniel Ávila Camacho, destacó los esfuerzos del país frente a la lucha contra el narcotráfico.

Aunque el informe anual sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos resalta los avances de la estrategia integral del Gobierno Nacional en esta materia, también deja una alerta frente a la presentación de resultados en temas aún preocupantes como el récord de cultivos de coca.

“Es fundamental mostrar esos avances en materia de interdicción. Cuando uno habla de producción, está hablando de precursores químicos y también de laboratorios, todos son elementos esenciales a lo que le estamos atacando”, señaló Ávila.

Aunque el gobierno habla de cifras récords históricos de incautación en las drogas, y el panorama de la posible desertificación, se detalló que continuarán trabajando de manera mancomunada con autoridades de los Estados Unidos para cumplir el reto de avanzar en la erradicación de cultivos y atacar laboratorios.

Frente al tema de los recursos y la cooperación internacional que ahora se han limitado por parte del gobierno Trump, el Vicecanciller aseguró que independiente de esto “vamos a seguir trabajando de la mano con nuestros propios recursos” y a la vez recordando a los Estados Unidos el trabajo cooperativo en la lucha contra el narcotráfico.

Aunque se detallan cifras récord en la incautación, que en 2024 registró un total de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína, el departamento de Estado de la sección de antinarcóticos (INL) enfatizó su mensaje a Colombia de que “es momento de ver resultados debido al récord de cultivos de coca, el gobierno necesita lograr avances inmediatos y tangibles en erradicación, para el beneficio y la seguridad de nuestras naciones”.

/Colprensa