Diario del Cesar
Defiende la región

Nueva condena contra ‘Jorge 40’ por crimen de docente en Valledupar

26 AÑOS DE CÁRCEL

68

El exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, ha recibido una nueva condena de 26 años y seis meses de prisión por su responsabilidad en el asesinato de la docente y promotora de salud, Luz Marina Molina Jiménez, ocurrido el 24 de diciembre de 2001, frente a la finca ‘Los Taparitos’, ubicada en el sector de La Mesa, corregimiento de Azúcar Buena, zona rural del municipio de Valledupar.

La decisión fue tomada por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Valledupar, tras una investigación llevada a cabo por la Fiscalía 77 Especializada de Bogotá en materia de Derechos Humanos. La sentencia establece que el crimen fue cometido por integrantes del frente Mártires del Valle de Upar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quienes, bajo órdenes de Tovar Pupo, ejecutaron a Molina Jiménez.

De acuerdo con el expediente, la docente fue interceptada por paramilitares cuando se movilizaba con su hija de dos meses en brazos. Los agresores la obligaron a descender de su vehículo, la hicieron arrodillarse y le dispararon en la cabeza. La investigación también reveló que el homicidio fue planeado con el objetivo de despojar a la víctima de su finca, denominada ‘La Hondura’, que posteriormente fue ocupada por alias ‘39’, otro miembro de las AUC.

Aunque en su momento ‘Jorge 40’ justificó el asesinato bajo el argumento de que la víctima colaboraba con la guerrilla, las pruebas recopiladas desvirtuaron dicha versión. La investigación judicial concluyó que Luz Marina Molina Jiménez no estaba vinculada al conflicto armado y que su asesinato constituyó un homicidio en persona protegida, un crimen de lesa humanidad.

‘Jorge 40’ cumple condena en la Cárcel de Máxima Seguridad de Ibagué, donde le fue notificada esta nueva sentencia.