Doble homicidio en Chiriquí sería un caso de ‘limpieza social’
MAYERLIS CAMELO, PRESIDENTA DE LA JAC
La comunidad del barrio Chiriquí, en la Comuna 3 de Valledupar, sigue consternada tras el ataque sicarial ocurrido la noche del domingo, que cobró la vida de dos jóvenes y dejó a otro gravemente herido. La presidenta de la Junta de Acción Comunal, Mayerlis Camelo, condenó el hecho y pidió mayor intervención de las autoridades en una zona golpeada por la violencia.
Las víctimas fueron identificadas como Canfernando García Colonia, de 25 años, y Andrés Yair Rueda López, de 22 años, quienes fallecieron en el lugar tras ser atacados a tiros por sujetos en motocicleta. Mientras tanto, Leonardo José Florián López, de 20 años, lucha por su vida en una clínica de Valledupar tras haber recibido dos impactos de arma de fuego en el tórax y una pierna.
Camelo expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el barrio y atribuyó parte del problema al consumo de sustancias psicoactivas que afecta a los jóvenes de la comunidad. “Muchos padres trabajan todo el día y, en su ausencia, los expendedores de drogas aprovechan para involucrar a los jóvenes en este mundo”, dijo.
Por ello, hace un llamado urgente a la alcaldía de Valledupar para aumentar la oferta de programas sociales en el barrio, con el fin de brindar alternativas a los jóvenes y alejarlos de la delincuencia. Asimismo, insistió en la necesidad de implementar estrategias de prevención y de apoyo comunitario.
El barrio Chiriquí, ubicado en la periferia de Valledupar, enfrenta múltiples problemas sociales, incluyendo el consumo y tráfico de drogas, hurtos, homicidios y la falta de alumbrado público. “La carrera 31 BIS, donde ocurrieron los asesinatos, está en completa oscuridad, lo que facilita la actividad delictiva. Hemos solicitado luminarias en varias ocasiones, pero no hemos obtenido respuesta”, lamentó Camelo.