La Fiscalía tiene en su poder una lista de 38 congresistas que habrían recomendado “ahijados políticos” para ocupar cargos en la DIAN y en la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).
El listado se conoce un día después de que el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, aseguró que el actual embajador en el Reino Unido, Roy Barreras, le pidió que nombrara a unas fichas suyas en la DIAN en Buenaventura y Cali.
Precisamente y bajo ese contexto, el listado habría sido elaborado por Reyes, exdirector de la DIAN, y entregado a la Fiscalía para que investigue la posible conexión de esos nombramientos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, conocido como el zar del contrabando.
La lista publicada en ‘El reporte Coronell’, en W Radio, incluye además a personas que no ocupan ningún cargo en el Senado o en la Cámara de Representantes.
Entre ellos se menciona al actual jefe de Despacho del Presidente, Armando Benedetti, quien según el documento recomendó tres personas para los cargos de director de Aduanas de Barranquilla, director de Impuestos de Barranquilla y director de Aduanas en Cartagena.
Otro de los nombres que figuran es el del procurador, Gregorio Eljach, quien tenía un recomendado para ser director de la DIAN en Cali.
Pero también aparecen el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo quien, siempre según el listado, postuló a Adolfo José Cabrera para que fuera el director de la DIAN en Buenaventura;.
Por su parte, el pastor Alfredo Saade, quien aparece en el documento con candidatos para directores de la DIAN en Buenaventura y en Cúcuta; mientras que el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, el liberal Gilberto Rondón, quien tuvo candidato para director de la DIAN en Cúcuta; y Ali Ibrahim, dirigente de la Colombia Humana en Maicao, Guajira, quien habría enviado dos candidatos para la dirección seccional de la DIAN en ese municipio.
En el listado también aparece el embajador Roy Barreras, quien habría recomendado tres candidatos para la dirección seccional de la DIAN en Buenaventura y uno para la de Cali.
“Uno de esos presuntos candidatos, Jerlin Arley Campo Angulo, es el actual director de la DIAN en Buenaventura. Cuando La W le preguntó ayer al embajador Barreras por estos nombres, él negó conocerlos. Sin embargo el exdirector de la DIAN y actual ministro de comercio Luis Carlos Reyes asegura que sí recomendó personas y que hubo una reunión a la que Barreras asistió con su exesposa Gloria Arizabaleta y Luis Carlos Reyes con otra persona en la que se habló del tema”, precisó Coronell.
Se espera que el transcurso del día todos los mencionados den su versión de los hechos.
“Papá Pitufo”, según registros de prensa, aparece vinculado a actividades delictivas desde 1993, pero su poder logró mantenerlo oculto. Para ese año, fue vinculado por asociarse presuntamente con los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, del Cartel de Cali, y un año después se metió de lleno en millonarios negocios de contrabando, especializándose en autopartes, cigarrillos, ropa, calzado y textiles, los cuales fueron creciendo al punto que era capaz de evadir hasta $8 billones en impuestos.
Para convertirse en quien es hoy en día fueron claves policías y funcionarios de la DIAN, quienes de acuerdo a su rango, recibían entre $3 y $300 millones a cambio de omitir controles y permitir el paso de contenedores repletos de contrabando.
Todo ello, por lo menos, en los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura. hecho que fue detectado hasta 2011, es decir, tuvieron que pasar casi 20 años para que alguien lo identificara.
La fiscal Luz Adriana Camargo ya se pronunció sobre las investigaciones que se siguen al respecto y aseguró que que aunque hacer recomendaciones no es un delito, sí lo es pertenecer a una red delictiva.
/Colprensa