Atentado criminal en Chiriquí dejó dos muertos y un herido
NO CESA LA CRIMINALIDAD EN VALLEDUPAR
Dos jóvenes muertos y uno herido, fue el saldo de un atentado criminal registrado la noche del domingo, en la calle 71 del barrio Chiriquí al sur de Valledupar. Seis personas se encontraban reunidas y dos hombres en motocicletas, los sorprendieron a tiros.
Las víctimas fueron identificadas como Canfernando García Colonia, de 25 años de edad, quien recibió un disparo en la región occipital izquierda. Registra anotaciones en el SPOA como indiciado en el delito de hurto.
Asimismo, Andrés Yair Rueda López, de 22 años de edad, quien recibió seis impactos de arma de fuego en varias partes del cuerpo. En este mismo hecho resultó lesionado Leonardo José Florian López, de 20 años de edad, quien permanece en condiciones estables en la Clínica Pediátrica Simón Bolívar, tras recibir los disparos en el tórax y el muslo de la pierna derecha.
ESTABAN CONSUMIENDO ESTUPEFACIENTES
Al respecto, el Teniente Coronel Wilson Álvarez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Valledupar, informó que en el lugar se encontraban al menos seis personas compartiendo y consumiendo sustancias alucinógenas, hasta donde llegaron dos sujetos armados y los atacaron a tiros.
“En anteriores oportunidades, el cuadrante de la policía había retirado del lugar a varias personas que lo frecuentaban para el consumo de alucinógenos. La zona está focalizada y se han realizado varias intervenciones para minimizar el delito de microtráfico”, aseguró.
Al lugar de los hechos acudió un familiar de una de las víctimas, y en medio del llanto, solo repetía: “Te lo dije que no estuvieras en este lugar…”, lo que evidencia la problemática social que se venía enfrentando en el barrio, donde sus habitantes exigen a las autoridades mayor control y presencia policial.
EN EL BARRIO CIRCULARON UNOS PANFLETOS
Maryuri Ruedas, madre de Andrés Yair, aseguró que en varias oportunidades alertó a su hijo sobre la circulación de un panfleto amenazante y el riesgo que corría al frecuentar el sector donde ocurrió el doble homicidio. “Recógete evita una tragedia, era siempre mi reclamo hacia él, incluso cuando los llegaban buscando yo lo negaba porque no me gustaban esas compañías, y uno de ellos fue la otra víctima mortal de este atentado”.
Por su parte, el general en retiro, Pablo Bonilla Vásquez, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Valledupar, reiteró que en los que va de año se han registrado en esta capital 21 homicidios, cifra que preocupa y por lo cual se están planificando estrategias de seguridad para contrarrestar este tipo de delitos.
Asimismo, el tema del microtráfico ha sido priorizado en las distintas mesas de seguridad que se realizan con la fuerza pública y se están implementando acciones con apoyo de la misma comunidad.
EL BARRIO NECESITA INTERVENCIÓN
Mayerlis Camelo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Chiriquí, manifestó que la comunidad se siente abandonada por las autoridades de turno, no hay apoyo social a los jóvenes y tampoco mejoramiento del alumbrado y seguridad en el barrio.
“El principal problema que tenemos es la oscuridad que reina en el parque de las 27 Villa Haidith y Chiriquí, el cual fue entregado a la municipalidad y desde entonces fue totalmente abandonado y desvalijado. Igualmente la calle donde ocurrió el doble asesinato, es totalmente oscura y desde las seis de la tarde no se puede pasar por ahí porque lo atracan; pero lamentablemente alumbrado público no resuelve con un trabajo de expansión del sistema que se necesita”, aseguró la líder comunal.
Camelo segura que el cercamiento con la fuerza pública es casi nula, por lo que solicitan a la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad tomar acciones para contrarrestar los delitos de microtráfico y huerto que agobian al sector.
Con respecto a las víctimas de este hecho de sangre, la presidenta de la JAC aseguró que se trataba de jóvenes de muy bajos recursos, miembros de familias desplazadas del conflicto armado.