Diario del Cesar
Defiende la región

Inician labores aéreas para combatir incendios forestales

EN ZONA RURAL DE VALLEDUPAR

13

Con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, se logró conseguir la ayuda aérea para liquidar dos grandes incendios forestales que se encuentran en la zona rural del municipio de Valledupar, específicamente en Sabana Crespo y La Mesa.

La Policía Nacional ha dispuestos dos aeronaves AT802, con una capacidad de 800 galones de agua y químico retardante, con el fin de apoyar la emergencia ambiental que se viene presentando en la capital del Cesar, explicó Luis Anderson Carrero, piloto de una de las aeronaves.

La jornada cuenta además con el respaldo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, cuyo personal hace un llamado a la conciencia a los campesinos e indígenas en el uso de quemas controladas, ya que se está generando un gran daño al medio ambiente.

Petra Romero, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo en el Cesar, agradeció el gesto solidario de la Policía Nacional y de la colaboración de los bomberos de Valledupar, para extinguir estos grandes incendios que tienen en alerta a la región y que han arrasado con gran cantidad de hectáreas.

La ayuda aérea había sido solicitada por el Cuerpo de Bomberos de Valledupar, ya que se habían quedado sin agua y sin capacidad de personal para seguir en la zona, donde el incendio ha venido atacando desde el pasado fin de semana.

El sistema Bambi Bucket es una especie de bolsa o cubo gigante especializado, por lo general de color naranja, que se usa en la extinción aérea de incendios. El cubo es suspendido de un cable que cuelga de un helicóptero con el que se recoge agua de fuentes como lagos, ríos, estanques o reservorios; y se la traslada hasta la zona de la emergencia. Los cubos pueden ser plegables o rígidos y su capacidad oscila entre 72 y 2.600 galones.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Valledupar, se había advertido que debido a las intensas lluvias iban a ver bastante vegetación en la temporada seca y el pasto al secarse se convierte en un combustible vulnerable para el fuego.