Se acerca el Carnaval Ancestral de Taganga
RESTAURACIÓN DE LOS MANIFIESTOS FESTIVOS
“Agüeita carajooo! Taganga se ‘prende’ en fiesta: ya los pelaos se pintan de negro, la Cacay alista su disfraz; Babinton ensaya sus letanías, por su parte, ‘Descendencia’ levanta la pollera, y los ‘Ahogaburra’ atesan los tambores, porque se viene el Carnaval Ancestral de Taganga, un evento tradicional que unifica las expresiones populares de esta comunidad”, con esta consigna se viene organizando esta importante manifestación cultural.
La Fundación Centro Piloto Arte y Antropología del Caribe, ha preparado una programación especial consistente en actividades pedagógicas y festivas, las cuales convocan a investigadores, sabedores, actores festivos, grupos artísticos, y comunidad en general, en aras de la restauración de los manifiestos tradicionales asociados a este evento, a través de conferencias magistrales, conversatorios, programaciones culturales, muestras artísticas, homenajes y divertidos concursos.
Es de destacar que el Carnaval Ancestral de Taganga, es de los que conserva más rasgos auténticos, heredados en parte del Carnaval de Riohacha denominado en su momento como “…de los Embarradores”. Es así que el asalto, las ruedas del cumbión, los juegos colectivos, y el disfraz, se conservan en su estado más espontaneo y natural.
Por ello, los actores festivos y familias comprometidas con la tradición se preparan para contagiar de alegría a esta comunidad de nobles pescadores y puerto turístico internacional.
La Fundación Centro Piloto de Arte y Antropología del Caribe, es un colectivo interdisciplinario comprometido con la investigación y la salvaguarda del patrimonio cultural de la comunidad de Taganga; ha activado un equipo de producción respaldado por investigadores, sabedores, artistas y docentes, además de contar con el aval y apoyo de instituciones representativas de la comunidad como el Cabildo indígena de Taganga, la Junta de Acción Comunal, Junta de festejos de San Agatón, Casa del Patrimonio de Taganga, Museo de la Memoria de Taganga, Institución Educativa Distrital de Taganga, además del respaldo del Programa Nacional de Concertación Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Por eso destacan que: ¡Aaagárratee Barriga e’ Mero, que lo que viene es sancocho! De esta manera la invitación está extendida a gozar y disfrutar del Carnaval Ancestral de Taganga en todas sus actividades programadas, expresado en todas las manifestaciones culturales propias de la festividad al lado de los anfitriones de esta fiesta taganguera: la reina veterana Iveth Daniel y el alcalde de las carnestolendas Eudaldo Matos.
Para este sábado 8 de febrero, a partir de las 6:00 pm, en la Rotonda de la Calle 11, se realizará un Desfile y la Lectura del Bando, todos están invitados.