Colombia quiere ser protagonista en los Premios Platino 2025
‘El bolero de Rubén’ (Juan Carlos Mazo), con ocho, y ‘Estimados señores’ (Patricia Castañeda), con seis, fueron las películas con más precandidaturas en la edición número 12 de los Premios Platino 2025.
‘Cien años de soledad’ (José Rivera, Natalia Santa), con ocho y la segunda temporada de ‘Primate’ (Christian Tappan), con cinco, son las series colombianas que lideran esta lista.
22 de los 23 países iberoamericanos cuentan con obras precandidatas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal Ifema Madrid (España) .
En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las obras colombianas ‘El bolero de Rubén’, ‘La suprema’ y ‘Uno: entre el oro y la muerte’. De la misma manera ‘Cien años de soledad’, ‘Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca’ y ‘Primate T2’ harán lo propio con el premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica.
Las precandidaturas a Mejor Dirección quedan repartidas entre Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados señores). Como Mejor Creador de Serie, han sido preseleccionados Christian Tappan (Primate T2) y José Rivera, Natalia Santa (Cien años de soledad). Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados señores) son las precandidatas al premio a Mejor Guión.
Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Julieth Restrepo (Estimados señores), Majida Issa (El bolero de Rubén) y Marcela Mar (Uno: entre el oro y la muerte) mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido César Badillo (Memento Mori) y Diego Cadavid (El bolero de Rubén). Emmanuel Restrepo (Malta) y Juan Pablo Urrego (Uno: entre el oro y la muerte) optarán a ser finalistas para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Juliana Velásquez (El bolero de Rubén) y Patricia Tamayo (Malta).
En el terreno de las series, la preselección a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie recae sobre Marleyda Soto (Cien años de soledad) y Natasha Klauss (Primate T2) mientras que las preselecciones masculinas lo hacen sobre Carlos Torres, Miguel Varoni (Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca), Christian Tappan (Primate T2) y Claudio Cataño (Cien años de soledad).
Para el galardón de Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie han resultado preseleccionadas Katherine Porto (Primate T2) y Loren Sofia, Viña Machado (Cien años de soledad).
Los preseleccionados a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleseries son Jairo Camargo y Janer Villareal (Cien años de soledad).
La tendencia va en alza del número de producciones participantes, es muestra de la favorable situación del audiovisual iberoamericano, que se erige con seguridad y constancia como uno de los sectores clave en la producción de cine y series a nivel internacional.