Crecientes súbitas alertan a organismos de socorro en Cesar
POR SEGUNDA TEMPORADA DE LLUVIAS
Ante la entrada de la segunda temporada de lluvias, la Defensa Civil Colombiana lanzó una alerta ante el riesgo de crecientes súbitas en ríos y arroyos del Cesar; producto de intensas de las intensas precipitaciones que además generarían inundaciones y el arrastre de escombros que pondrían en peligro a la comunidad.
José Zapata, voluntario asesor del Comité Valledupar de la Defensa Civil, manifestó que las crecientes súbitas son eventos impredecibles que pueden presentarse sin previo aviso, aumentando de forma drástica el nivel del agua en muy poco tiempo sorprendiendo a los ciudadanos.
Los ríos y quebradas que nacen en las estribaciones de la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá, son especialmente vulnerables a este tipo de fenómenos naturales.
Explicó el funcionario que las principales causas de las crecientes súbitas en la región incluyen lluvias torrenciales, deshielo acelerado por aumentos repentinos de temperatura, obstrucciones en los cauces y, en algunos casos, actividades humanas como la deforestación o la urbanización desmedida, que alteran los flujos naturales de los ríos.
RECOMENDACIONES
- Ante la presencia del Fenómeno de La Niña en el Cesar, el cual está trayendo fuertes lluvias a la región y con ello caídas de árboles, techos, estructuras y otros peligros asociados, desde la Oficina de Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático del Cesar recomiendan a la comunidad tomar las siguientes precauciones:
- Eviten salir durante las lluvias intensas: A menos que sea absolutamente necesario, permanezcan en sus hogares.
- Revisen el estado de sus techos: Asegúrense de que no haya tejas sueltas o en mal estado.
- Refuercen las estructuras: Especialmente aquellas que son más antiguas o están hechas de materiales menos resistentes
- Reporten árboles en riesgo: Si notan árboles que parecen inestables, por favor informen a las autoridades locales para que puedan tomar medidas preventivas.
- Utilicen materiales de calidad: En cualquier reparación o construcción nueva, prefieran materiales resistentes y duraderos.
- Soliciten ayuda profesional: Ante cualquier duda o necesidad de reparación mayor, contacten a profesionales calificados.
- Estén atentos a las alertas meteorológicas: Sigan las recomendaciones de las autoridades y los reportes del clima.
- Prepárense para emergencias: Tengan un plan de emergencia familiar y asegúrense de que todos sepan qué hacer en caso de un derrumbe o caída de árbol.
También recomiendan no bañarse en los ríos por los riesgos que representa, ya que los niveles del agua van en ascenso por las fuertes lluvias.</p