Diario del Cesar
Defiende la región

Ofrecen cursos formativos de música para menores y adultos en Valledupar

TOTALMENTE GRATIS

310

Para aprender y perfeccionar habilidades musicales en un ambiente inclusivo y enriquecedor, la Oficina de Cultura de Valledupar ya tiene disponibles los programas de Formación Musical dirigidos a niños, jóvenes y adultos, diseñados para fomentar el talento musical y promover el desarrollo cultural en el municipio.

Los participantes podrán aprender sobre ritmos, melodías y diferentes instrumentos, fomentando la creatividad y el amor por la música desde temprana edad. No necesitan tener un instrumento, ni conocimientos musicales previos para inscribirse, sólo se requiere el deseo de aprender y disfrutar de la música.

Las inscripciones se realizan en las instalaciones de la Oficina de Cultura. De igual manera, los interesados en hacer parte de los procesos formativos de la Escuela ‘Leo Gómez Jr.’, pueden acceder a toda la información acercándose a sus instalaciones.

 CURSOS DISPONIBLES

Con una variedad de opciones que incluyen acordeón, violín y percusión, los estudiantes recibirán instrucción personalizada por parte de profesionales experimentados. Las clases de teatro se desarrollan en la Casa de la Cultura: lunes de 9:00 a 11:00 a.m., miércoles de 2:00 a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a 11:00 a.m.

En lo relacionado con la formación en acordeón, se desarrollará en la Casa de la Cultura: miércoles de 4:00 a 6:00 p.m., y los viernes de 9:00 a 11:00 a.m. y de 3:00 a 5:00 p.m.

En la Escuela ‘Leo Gómez Jr.’, las clases serán: martes de 9:00 a 11:00 a.m., y de 3:00 a 4:30 p.m.; jueves de 3:00 a 4:30 p.m. y los viernes de 2:00 a 4:00 p.m. Adicionalmente, los días jueves los procesos formativos en acordeón se desplazarán hasta la segunda etapa de la Urbanización ‘Lorenzo Morales’.

Congas: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: lunes y miércoles de 2:00 a 5:00 p.m.

Percusión folclórica: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’, lunes y miércoles de 2:00 a 6:00 p.m., Casa de la Cultura: martes y jueves de 9:00 a 11:00 a.m. y en la Urbanización ‘Lorenzo Morales’, etapa 2: miércoles y jueves.

Manualidades: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: lunes y miércoles de 2:00 a 6:00 p.m.

Pintura:  Estos procesos formativos de carácter plástico se realizarán en el parque ‘Sacúdete’, en los barrios Nuevo Amanecer, Francisco de Paula y parque de Villa Miriam, y en el corregimiento de Patillal.

Batería: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m, y la Casa de la Cultura: martes de 2:00 a 6:00 p.m., y jueves de 3:00 a 6:00 p.m.

Técnica Vocal: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: lunes a viernes de 2:00 a 6:00 p.m. Parque ‘Sacúdete’, barrio Nuevo Amanecer: viernes.

Instrumentos de viento: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: lunes de 4:00 a 6:00 p.m., martes, miércoles y jueves de 2:00 a 4:00 p.m.   Casa de la Cultura: lunes y miércoles de 9:00 a 11:00 a.m.  Urbanización ‘Lorenzo Morales’: jueves.

Danza: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: martes de 4:00 a 6:00 p.m.

De igual manera, en el barrio Nuevo Amanecer, parque de Villa Miriam y Don Carmelo, Urbanización ‘Lorenzo Morales’ y en el corregimiento de Valencia de Jesús, se llevarán a cabo las clases de danza de los procesos formativos.

Guacharaca: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: martes y jueves de 4:00 a 6:00 p.m.

Caja: Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m.; miércoles y viernes de 2:00 a 4:00 p.m.

Casa de la Cultura: martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m.

Procesos de formación en bandas para personas con Síndrome de Down

Casa de la Cultura: de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00 a.m.

Guitarra: Casa de la Cultura: lunes y miércoles de 3:00 a 5:00 p.m.

Escuela ‘Leo Gómez Jr.’: martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m.

 

Para acceder los cursos no se necesita contar con el instrumento, ni conocimientos musicales, sólo se requiere el deseo de aprender y disfrutar.