Valledupar también marchó contra el Gobierno Petro
MASIVA PARTICIPACIÓN
“Fuera Petro, fuera Petro…”, con esta consigna miles de vallenatos salieron ayer a las calles a mostrar su desacuerdo con las políticas y reformas del gobierno de Gustavo Petro, realizando una marcha que de manera simultánea se desarrolló en las principales ciudades capitales del país.
La manifestación, que se desarrolló de manera pacífica, inició en La Glorieta La Ceiba, recorrió la carrera 16, la plaza Alfonso López y culminó en el Parque Las Madres. Participaron ganaderos, gremios, comerciantes, empresarios, taxistas, amas de casa, reserva de la fuerza pública, transportadores, víctimas del conflicto, trabajadores del campo, entre otros.
“Todos salimos a la calle, estamos afectados por el nefasto Gobierno de Petro. Marchamos por un país libre sin ataduras al régimen que vive Venezuela; para evitar que se lleve a cabo una nueva reforma tributaria, la Constituyente por fuera de nuestra Carta Magna. Es inaceptable la reforma a salud, el pueblo en representación del Congreso le dijo No”, manifestó Roberto Lacouture, líder de la manifestación.
El pueblo también salió a protestar en contra de la corrupción en todos los estamentos del Estado. “No podemos olvidar a Olmedo López, Benedetti, Claudia Sarabia y un sin número de personas del Gobierno, involucradas en actos de corrupción, que todavía están en el al lado del Presidente”, dijo Carlos Sarmiento, uno de los manifestantes.
Por su parte, la diputada de la Asamblea del Cesar, Claudia Margarita Zuleta, reiteró que el pueblo cesarense está cansado de un gobierno que le hace daño a Colombia, ha hecho decaer el sistema económico, está destruyendo el sistema de salud y con la reforma le esta quitando la posibilidad a muchos colombianos de pensionarse. La inseguridad también agobia a los ciudadanos, el Gobierno pretende desestabilizar las instituciones con la promoción de una Constituyente que se pretende desarrollar desconociendo los procedimientos y las instituciones democráticas definidas en la Constitución de 1991.
“No estamos de acuerdo con su simpatía y complicidad con el régimen de Maduro, tampoco ha sido efectivo el proceso de diálogo con el ELN y otros grupos criminales que no cesan en su operar delictivo y hacen daño a los colombianos, y él de manera cómplice les ofrece impunidad”, dijo.
Para el economista Rodolfo Acosta, el presidente Gustavo Petro está llevando a la pobreza a los colombianos. Primero destruye la soberanía energética como lo ha venido haciendo, poniendo en riesgo el activo más importante de los colombianos, poniendo en riesgo la actividad económica que jalona los demás sectores como el mineroenergético, disminuyendo la base económica para los programas sociales.
Otro de los puntos negativos es la idea de comprar el gas a Venezuela, lo cual sería es un absurdo porque Colombia tiene gas y se puede consumir a menor costo. “El presidente solo quiere ser complaciente con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, enfatizó.