Dimayor y FCF firman acuerdo para negociar con Acolfutpro
¡Buenas noticias para el futuro del fútbol profesional colombiano! Con el apoyo del Ministerio de Trabajo, la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano y la Federación Colombiana de Fútbol firmaron un acuerdo para negociar con la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, organismo sindical avalado por MinTrabajo, que desde 2019 había presentado un pliego de peticiones en nombre de todos los jugadores del FPC.
“Como resultado del proceso de diálogo social tripartito entre ACOLFUTPRO y los dirigentes del fútbol colombiano, con la mediación del Ministerio del Trabajo, este martes 9 de abril de 2024, a las 8 a.m., se firmó el acta que da inicio a la negociación de las peticiones presentadas a la Dimayor y la FCF en el 2019″, informó Acolfutpro en un comunicado.
“Agradecemos la gestión del Presidente de la República Gustavo Petro en este logro histórico, de la señora ministra del trabajo Gloria Inés Ramírez y especialmente la labor incansable y el acompañamiento del señor Edwin Palma, viceministro de relaciones laborales, quien será mediador en las conversaciones”, complementa el informe.
La primera reunión para negociar las peticiones que presentó Acolfutpro desde septiembre de 2019 está prevista para el martes 16 de abril en el despacho del viceministro de Trabajo. “También exaltamos la voluntad política de los directivos del fútbol y de antemano agradecemos su buena fe para alcanzar acuerdos dentro de este proceso”, afirmaron en el comunicado. / COLPRENSA