Valledupar también marchó a favor de Petro
De manera simultánea en varias ciudades capitales del país, se llevó a cabo ayer una jornada de movilización para conmemorar el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto y en apoyo a las reformas sociales del Gobierno nacional.
A la actividad se sumaron desde el municipio de Valledupar, sindicatos, gremios y comunidad en general, quienes recorrieron la ciudad desde La Glorieta La Ceiba hasta la Gobernación del Cesar.
Jorge Luis Rivero Larios, presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, manifestó que el magisterio acudió al llamado de la Federación Colombiana de Educadores y la Central Unitaria de Trabajadores (Cut), para participar en la jornada en la que además los maestros exigieron el cumplimiento de los acuerdos entre Fecode y el Gobierno.
También llamaron la atención a la Secretaría de Educación del Cesar y Valledupar para que de inmediato nombre a las aseadoras, celadores, se concrete el transporte escolar y contraten los maestros faltantes en la zona.
Carlos Maldonado, uno de los participantes de la marcha, manifestó que ayer 9 de Abril para solidarizarse con las Víctimas del Conflicto, para quienes se espera la reparación por parte del Gobierno, cuyo trabajo viene avanzando lentamente.
Entre música y consignas, los asistentes a la jornada de manifestación pidieron el respaldo de la ciudadanía a las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro, por considerarlas la salida a la crisis que en materia de salud, educación y otros sectores enfrente la Nación, agregó Luisa Antaño Galvis, miembro del magisterio cesarense.
La marcha se desarrolló en absoluta normalidad y de manera pacífica, sin embargo, las autoridades instalaron un Puesto de Mando Unificado para monitorear la actividad, al igual que en el resto del país que también estuvieron resguardadas.
Al respecto, el coronal Alex Durán, subcomandante de la Policía en el Cesar, aseguró además de Valledupar, también se realizaron marchas en los municipios de Curumaní, San Martín, Bosconia y Agustín Codazzi.
Destacó el comportamiento de la ciudadanía durante las movilizaciones.