Diario del Cesar
Defiende la región

Cielo Gnecco quedó absuelva de todo proceso penal en su contra

Precluyó la investigación

88

Este jueves un nuevo anuncio sobre el Clan Gnecco sorprendió a muchos y alegró a otros. La Fiscalía General de la Nación, a través del fiscal 103 delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, de manera autónoma e independiente, revocó la declaratoria de lesa humanidad de los hechos delictivos por los que fue vinculada la señora Cielo María Gnecco Cerchar, ex primera gestora del Cesar.

En consecuencia, decretó la nulidad de todo lo actuado en el proceso y precluyó la investigación por prescripción de la acción penal.

“Luego de conocer estas determinaciones, el director especializado contra las Violaciones a los Derechos Humanos advirtió posibles extralimitaciones y excesos de competencia por parte fiscal delegado ante tribunal, en el entendido de que le correspondía pronunciarse exclusivamente sobre el recurso de apelación que interpuso un representante del Ministerio Público en contra de la revocatoria de la medida de aseguramiento y la cancelación de la orden de captura de Gnecco Cerchar, decisiones emitidas por una fiscal de primera instancia el 30 octubre de 2023”, manifestó la Fiscalía a través de un comunicado.

De otra parte, tampoco podía invalidar la declaratoria de lesa humanidad, pues había sido decretada por un homólogo suyo, un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Valledupar (Cesar), el 6 de octubre de 2023.

Ante las presuntas irregularidades detectadas, por la gravedad de los delitos en estudio y en aras de proteger los derechos de las víctimas, desde la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos se interpuso una tutela para que se permita continuar con la investigación y el ejercicio de la acción penal en este caso, que se sigue de acuerdo con los parámetros de la Ley 600 de 2000.

Adicionalmente, se compulsaron copias a las instancias penales y disciplinarias competentes para que, si lo consideran necesario, investiguen el actuar del fiscal 103 delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá.

¿POR QUÉ LA INVESTIGABAN?

Cielo Gnecco Cerchar, madre del exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, quien recientemente fue condenado por la Corte por presuntas irregularidades en contratación del PAE, estaba siendo investigada por los delitos lesa humanidad de secuestro, homicidio y concierto para delinquir por presuntos nexos con paramilitares.

Existe una declaración de un exparamilitar Julio Manuel Argumedo García,  alias ‘Gabino’, que envió un escrito en el año 2018 a  la Fiscalía Octava Especializada señalando de manera clara que Cielo Gnecco Cerchar le pidió en el 2002 a David Hernández Rojas, alias 39, la retención y asesinato de Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra, informó en su momento la Fiscalía Tercera Especializada de Valledupar.

Las víctimas habrían estado vinculadas contractualmente con la Gobernación del Cesar. “Como los secuestrados no hicieron la devolución de una millonaria suma, Cielo Gnecco y Javier Gámez pidieron a alias 39 que los asesinara, sugerencia que fue atendida positivamente por este el 8 de noviembre de 2002, a través de miembros vinculados al grupo criminal”, se conoció a través de la providencia de la Fiscalía.

Por ello, la Fiscalía Tercera Especializada, consideró que había mérito suficiente para continuar con la investigación e imponer medida carcelaria. Contra Cielo Gnecco. El entonces fiscal general, Francisco Barboza, decidió trasladar el proceso a Bogotá, para mayor transparencia, sin embargo, ya fue precluido.