Diario del Cesar
Defiende la región

Las quejas contra Rojas y el VAR

31

Nueva polémica con el arbitraje en Colombia. Deportivo Pereira y Junior igualaron 3-3, pero el gol del empate del actual campeón del fútbol colombiano hizo que llegaran las críticas al juez central Andrés Rojas y a sus compañeros en el VAR. La anotación fue de Andrés Rodríguez en el 96′, pero Carlos Bacca se encontraba en fuera de juego e interviniendo en la visual del portero Salvador Ichazo, sin embargo, lo validó.

Las protestas de Pereira se hicieron sentir y el primero que criticó la decisión fue el capitán Carlos Darwin Quintero, quien fue la figura del partido por su triplete y por un golazo maradoniano. Luego Rubén Darío Bedoya, asistente técnico de Leonel Álvarez también se quejó y aseguró que el grupo quedó golpeado por el trabajo que hicieron.

“Consideramos que se nos van tres puntos que teníamos prácticamente en la bolsa, por una decisión en la que Bacca hace un movimiento, le tapa la visión al arquero, y a nosotros nos han anulado goles así… la verdad que (estoy) muy indignado. Todos vieron lo que pasó y es muy difícil cuando haces un trabajo tan fuerte y te lo dañan de esa manera”, destacó el delantero de 36 años de edad.

Y agregó: “No me van a decir que el fuera lugar de Bacca no es clarísimo. Te quedas con bronca porque te quitan tres puntos. Uno qué puede hacer con esta impotencia (…) el árbitro tiene la herramienta para poder corregir”.

En el juego disputado entre Deportivo Pereira y Junior de Barranquilla se presentó una polémica jugada sobre el final del partido que desencadenó el gol del empate para el equipo visitante. La discusión del caso se generó por la posición de Carlos Bacca, quien interfiere en la jugada del tercer gol.

El gol al minuto 90+6 de Steven Rodríguez se demoró varios minutos en convalidarse, mientras lo analizaron el cuerpo del VAR encabezado por Keiner Jiménez, y Andrés Rojas, juez central del partido. De acuerdo con la decisión de Rojas, aunque Bacca está involucrado implícitamente en la jugada, su posición cuenta como razón suficiente para anular el gol de Junior.

Aquí está la conversación entre Andrés Rojas y el VAR:

Keiner Jiménez (VAR): Habilitado, bien… App posible fuera, salvada guardameta, gol.

VAR: Sancionan fuera de juegos. Dale. Adelante. Bien da la salida. Dale, quiero ver si hay un posible fuera de juego.

Andrés Rojas: Acá estoy en posición. Me dice Carlos que el #28 estaba adentro.

VAR: Posible posición en fuera de juego. Dame una cámara detrás de arco. Quiero ver si está en los trayectos de la visión del guardameta.

AR: Bacca está cerca del portero. Puede haber interferencia, o por interferencia en el juego, cualquiera de las dos. La decisión es offside. Revisa la posición de él (Bacca). Acá me dicen que el 28 está metido (en la jugada).

VAR: Causa un impacto el jugador # 70. Okay, perfecto. Observe la visión del guardameta, dale. Él (Bacca) se agacha ahí. Toca el balón, una salvada. ¿Puede mostrar por detrás de arco? Quiero ver la trayectoria.

AR: Hay que mirar la posición.

VAR: ¿Toca el balón? No. El guardameta en todo momento mira el balón. En todo momento mira el balón. Sí, en todo momento está mirando el balón. Dame un segundo déjame ver está corto, perfecto.

AR: Tengo la mano en el oído, el tiempo es de cabina. Tiempo exacto.

VAR: Perfecto Andrés, regálanos un segundo que estamos verificando si causa un impacto en el guardameta el número 70 (Carlos Bacca) … Bien perfecto, lo voy a llamar. Veo que el guardameta siempre tiene la trayectoria de ese balón. OK, cierto, hay una salvada. El jugador se agacha, intenta cabecear, pero voy a llamarlo, ¡Okay!

VAR: Andrés, escúchame.

AR: Sí, Keiner.

VAR: Te voy a invitar una revisión para que evaluemos esa acción del posible fuera de juego, vale. El jugador que convierte está habilitado.

AR: Un momento, un momento. ¿El jugador que convierte está habilitado?

VAR: Está habilitado, pero quiero que analicemos el movimiento del jugador número 70. El guardameta siempre tuvo visión de la pelota. Hay un movimiento del #70, se agacha, pero el guardameta siempre tuvo visión de la línea del balón.

AR: Por eso, está en buena posición, está en buena posición.

VAR: No, no, el #70 está en posición de fuera de juego.

AR: Ah, el 70 está en posición.

VAR: Momento, escúchame. El #70 está en posición, quien hace el gol está habilitado, ¿Cierto?

AR: Correcto.

VAR: Pero la acción del número 70, el guardameta siempre tuvo visión del balón, y hace la salvada. Sí, sí, perfecto.

AR: Bueno, vamos a despejar. No puedo revisar nada, ahí vamos a despejar.

VAR: Te voy a esperar con la 16:50 que te muestra que el jugador está en posición.

AR: Está en posición, está en posición el jugador número 70. El guardameta todo el tiempo la ve. Hace un movimiento, todo el tiempo lo ve. Hay mucha distancia, hay mucha distancia.

VAR: Te voy a mostrar ahora Andrés la mini para que observes.

AR: ¡Okay!

VAR: Mira el guardameta. Hay una distancia bastante considerable del #70 con el guardameta.

AR: Se agacha, no la toca, el guardameta salva. Todo el tiempo lo ve (el balón), y convierte.

VAR: Te voy a mostrar la 16:50 Andrés. Mira, salida del balón. El jugador que convierte, está en buena posición.

AR: Correcto

VAR: Déjala seguir por favor.

AR: Es el tópico de fuera de juego, hay mucha distancia. El jugador #70 no interfiere la capacidad del portero para realizar la salvada.

VAR: Muy bien Andrés.

AR: Decisión, cambio de decisión… ¡Gol!

VAR: Perfecto, bien. Andrés muy bien. Gol del número 23.

AR: Correcto.