Diario del Cesar
Defiende la región

Colombia contará con herramientas contra la violencia y el acoso laboral

37

Colombia contará por primera vez con medidas para combatir la violencia y el acoso laboral al ratificar y aplicar de manera efectiva el Convenio 190 de la OIT, con especial atención en la perspectiva de género, para garantizar un entorno laboral libre de violencia y acoso.

Así lo aseguró la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al ratificar el convenió, acompañada de representantes de la OIT, ONU Mujeres, sindicatos y gremios, mostró optimismo por el avance del convenio.

En noviembre pasado, este convenio fue aprobado de forma concertada por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para su radicación en el Congreso, se espera que este último lo apruebe para empezar su implementación.

“Es un paso importante a un nuevo camino libre de violencia y de acoso en el mundo laboral para el cumplimiento de los sueños de muchas mujeres, trabajadoras, empresarias y emprendedoras por tener un trabajo u ocupación sin miedo, sin violencias de género y sin discriminaciones”, afirmó Ramírez.

“El convenio también reconoce que la violencia doméstica tiene un impacto nefasto en la vida laboral de las mujeres y extiende a las diversidades sexuales y a todo proceso de discriminación”, agregó.

Resaltó que el Gobierno se compromete a integrar los principios del convenio en las políticas públicas.

Adicionalmente, Ana Virginia Moreira, subdirectora general de la OIT, dijo: “La ratificación es el primer paso fundamental para garantizar el derecho para todos los empleados, especialmente para las trabajadoras domésticas que son esenciales en el proceso”.

“Seguiremos acompañando a los trabajadores y al Gobierno, con asistencia técnica y estrategias hacia la igualdad, inclusión y justicia social”, añadió.

El Convenio 190 fue adoptado en junio de 2019 por la OIT y establece derechos para las trabajadoras y los trabajadores, garantizando un entorno laboral libre de violencia y acoso. Se aplica a todos los sectores, tanto públicos como privados, formales y no formales.

La ministra Ramírez destacó las acciones institucionales a nivel nacional para prevenir la violencia y el acoso laboral, incluida la formación del Grupo Élite por la Equidad de Género.

Finalmente, Mintrabajo resaltó que en 2023, más de 20 mil personas participaron en actividades preventivas, y se realizaron cerca de 2.900 inspecciones con enfoque de género.