El abigeato y ahora el secamiento de los playones por efecto de la sequía producida por el Fenómeno del Niño, tiene en ‘jaque’ al sector ganadero del sur del Magdalena y Cesar, que dependen de la irrigación de sus predios aprovechando las aguas del río Magdalena.
Comité Municipales de Ganaderos de estos entes mencionados, están demandando acciones por parte del Estado, para minimizar las perdidas y poder cumplir con sus obligaciones con la banca nacional e internacional.
Grandes, mediano y pequeños ganaderos de los municipios de Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián, Guamal, Plato, entre otros en el Magdalena, Astrea, Gamarra, Bosconia por el Cesar, requieren de acciones y no de buenas intenciones.
Los playones irrigados por el río Ariguaní y Cesar, en su paso por los municipios de El Paso, Bosconia, Chimicha y Astrea no tienen el caudal suficiente para inundar las tierras consideradas como playones que su pasto es utilizado en época de verano como forraje para los hatos ganaderos.
“Estamos teniendo pérdidas cuantiosas, porque no tenemos para donde llevar a pastar las reses y eso las enflaquece, lo que merma la producción de leche y al caer la producción todo es considerado como pérdida”, dijo Julio Mercado Caballero, ganadero de la región de Santa Cecilia.