Se dañaron más de un millón de vacunas contra el Covid-19
En medio de la polémica por la propuesta del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de hacer una nueva reforma tributaria para financiar el sistema, se conoció una denuncia de la oposición que asegura que el Gobierno dejó vencer 1.080.416 de vacunas pediátricas de la farmacéutica Moderna, para compartir la covid-19.
Según el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, a través de varios derechos de petición pudo constatar que los biológicos que le costaron al país más de 70.000 millones de pesos, estuvieron en los almacenes del Ministerio de Salud por más de tres meses, antes de ser repartidos a los entes territoriales.
“Tuvieron de manera injustificada estas vacunas por tres meses y medio en el Ministerio, las recibieron desde el 4 de abril y no las enviaron a los entes territoriales sino hasta después del 12 de julio. Para el momento en que se vencían las vacunas que era el 16 de noviembre, solamente se aplicaron 120.000 vacunas”, explicó Forero.
“Tras guardar injustificadamente las vacunas 3,5 meses en y sin campañas de vacunación, se venció el 90%”, concluyó el legislador, lo que dejó un saldo de apenas 121.484 vacunas aplicadas.
Con una tasa de cambio de dólar estimada en unos $3.900, las pérdidas por el vencimiento de las vacunas ascendería a unos $70 mil millones, teniendo en cuenta que cada vacuna costó 16,75 dólares.
“Por ineptitud el Gobierno de la ‘salud preventiva’ dejó perder $70.000 MM en vacunas para niños, poniendo en riesgo vidas humanas. Y así quieren manejar todo el sistema”, reclamó Forero.
LAS PRIMERAS REACCIONES
Tan pronto se conoció la denuncia varios de sus colegas salieron en apoyo al representante, entre ellas Catherine Juvinao, quien cuestionó que el presunto detrimento equivale al mismo valor del escándalo que involucró a Karen Abudinen.
Otros cuestionaron que el Ministro en rueda de prensa hablara de la necesidad de una reforma tributaria por la insuficiencia de recursos en el sector, mientras otros recursos se estarían perdiendo por su pobre gestión.
Entretanto se espera que el anuncio de Andrés Forero se concrete y tanto la Procuraduría como la Contraloría avancen con las respectivas investigaciones./Colprensa