La mayoría de colombianos está registrada en el Sisbén IV. Hay subsidios que muchos desconocen.
Desde marzo de 2021, el sistema de información diseñado para identificar a los colombianos que pueden acceder a programas sociales, más conocido como el Sisbén, se actualizó a su versión IV, que ya no le da un puntaje a cada persona, sino que clasifica a los ciudadanos en grupos: A, B. C, D.
Grupo A: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos)
Grupo B: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A)
Grupo C: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza)
Grupo D: población no pobre, no vulnerable.
A su vez, cada grupo se divide en subgrupos:
A: De A1 a A5
B: De B1 a B7
C: De C1 a C18
D: De D1 a D21
«Una persona en el nivel A1 tendrá una menor capacidad de generar ingresos y menor calidad de vida que la del A5», explica el Sisbén en su página web.
Subsidios del Sisbén por cada grupo
Por cada grupo del Sisbén, estos son los subsidios y programas sociales a los que puede acceder:
Grupo A
Mi Casa Ya: 30 salarios mínimos mensuales vigentes
Adjudicación de baldíos
Excepción en el pago de la cuota de compensación militar (libreta militar)
Gratuidad en la Educación Superior
Generación E Excelencia
Programas del ICBF: Atención Integral a la Primera Infancia, Nutrición, Protección (hogar gestor), Familias y Comunidades
Tránsito renta ciudadana
Otros programas de Prosperidad Social: Devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Red de Seguridad Alimentaria, Familias en su Tierra, Mejoramientos de Vivienda
Grupo B
Devolución del IVA
Tránsito renta ciudadana (subgrupos B1 a B4)
Colombia Mayor
Mi Casa Ya: 30 salarios mínimos mensuales vigentes
Gratuidad en la Educación Superior
Grupo C
Gratuidad en la Educación Superior
Mi casa Ya: 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) hasta el subgrupo C8; 20 SMMLV desde el subgrupo C9
Grupo D
Mi Casa Y: 20 SMMLV hasta el subgrupo D20
Curso ABC del Sisbén
El Sisbén tiene un sencillo curso en el que cualquier persona puede aprender cómo consultar los procedimientos:
Cómo consultar el grupo del Sisbén IV
La consulta se puede hacer en este enlace con el número de cédula: www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html
Fuente:
Sistema Integrado Digital