Claves de Junior campeón de la Liga
Tres fechas resistió la dirigencia a Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, el experimentado entrenador salió del club en medio de una crisis de resultados y camerino después de las salidas de Sebastián Viera y Juan Fernando Quintero. En agosto dejó su cargo para que volviera Arturo Reyes en su tercer ciclo. Cuatro meses después, el DT que llegó por urgencia entró en la historia del club al darle la décima estrella.
Junior tuvo que escalar varias posiciones en la tabla para entrar a los cuadrangulares. Después de ocupar los últimos puestos terminó entrando sexto con 30 puntos y una diferencia de gol de 12 anotaciones a favor. “Es un tema de confianza, de encontrar un resultado que pueda sumar, que pueda ayudar a mejorar la autoestima”, afirmaba Reyes en septiembre después de golear 1-5 a Alianza de visitante y confirmando lo que le faltaba a sus dirigidos para crecer como equipo.
UN CAMERINO QUE CONFIÓ EN REYES
La principal clave de un equipo campeón es tener un camerino unido y eso no pasaba cuando esta Bolillo. Sin embargo, llegó Reyes y logró convencer a toda la plantilla de una idea y un camino a seguir guiado por referentes como Mele, Fuentes, Didier y Bacca. Una columna vertebral que contagió a los demás para explotar su mejor versión.
Junior en cuatro meses se convenció de una idea en la que desde afuera se veía poco confiable. Arturo aprovechó el momento de sus jugadores y además contó con la suerte de tener pocas bajas importantes por lesión, lo que le permitió consolidar un once casi de memoria que lo llevó al título.
BACCA, EL GOLEADOR QUE DESPERTÓ
Son 18 goles que lo llevaron a ser el máximo anotador del segundo semestre. La falta de respaldo que Bolillo le generó y la motivación que tuvo con Reyes, sin duda fueron un impulso para que el experimentado delantero convirtiera goles clave como pasó en el Metropolitano en la ida de la final.
El gran nivel de Bacca contagió a otros jugadores como Deiber Caicedo, quien regresó de la MLS para jugar en Junior y mostrar su mejor versión, la misma que tuvo en Cali y que lo llevó a ser vendido al extranjero.
SIN FAVORITISMO APROVECHÓ EL MOMENTO
El mal arranque en el segundo semestre, la eliminación de Copa a manos del Cúcuta y el cambio de técnico de entrada pusieron a Junior fuera de los favoritos a pelear el título. Este rótulo parece haber sido importante para hoy sumar el título, pues los liberó de presión extra que al final les permitió entrar a los ocho con cierta ventaja respecto a quienes peleaban esos cupos.
“BOLILLO TAMBIÉN HACE PARTE DE ESTE TÍTULO”
Aunque el entrenador dejó el equipo en agosto después de la eliminación de Copa y los malos resultados en el arranque del semestre. Varios campeones aseguraron que Bolillo también hace parte de esta estrella gracias a la confianza que les dio a jugadores como el arquero Mele, quien llegó por el pedido del DT, al igual que Deiber Caicedo.
Hernán Darío fue el encargado de conformar la plantilla para este campeonato y pese a que se habló de una supuesta mala relación entre el entrenador y el referente, Carlos Bacca, quien terminó desmintiendo las versiones en la previa de la final de vuelta y por el contrario agradeció también el respaldo que recibió del Bolillo.