Diario del Cesar
Defiende la región

40 obras del maestro Botero en exposición

67

Desde este jueves 23 de noviembre, y hasta el próximo 15 de diciembre, ‘Más que volumen’, la exposición itinerante del recientemente maestro colombiano Fernando Botero, estará disponible en Bogotá.

Hace un poco más de dos meses el mundo conoció la noticia del fallecimiento del maestro de las artes plásticas, Fernando Botero, en su residencia en el principado de Mónaco, donde tenía uno de sus estudios de trabajo pictórico.

Colombia, y el mundo del arte, le brindó una merecida despedida a modo de agradecimiento, con eventos en su ciudad natal, Medellín, así como en Bogotá, ciudad que lo acogió en sus primeras etapas artísticas, y donde se encuentra el Museo Botero, con una de sus más grandes donaciones, tanto de sus propias creaciones como de su colección personal de obras de otros grandes artistas del arte universal.

Ahora, 40 obras del artista colombiano serán exhibidas, en un recorrido por sus más de 70 años de trayectoria. Además, Con esta exposición en Bogotá, se abre un nuevo espacio para el arte; la Casa MAS.

Se trata de la exposición itinerante ‘Más que Volumen’, la cual ya se ha presentado en ciudades como Medellín y Cartagena, con muy buena acogida y una importante cantidad de asistentes interesados en acercarse más a la obra de un artista paisa que desde lo local, llegó con el volumen a lo universal.

Se trata de una exposición icónica y emblemática; un completo homenaje que conmemora las siete décadas de la prolífica carrera del artista, exhibiendo más de 40 obras que abarcan su trayectoria desde 1948 hasta sus creaciones más recientes.

Entre las selectas obras que serán presentadas en la exposición, se destacan piezas de inigualable distinción, como ‘El Nuncio’ (1958), ‘El niño de Vallecas’ (1959), ‘Caballo’ (1961), ‘De la serie el gran Burundun’ (1961), ‘Dolorosa’ (1965), ‘Naturaleza muerta con sopa caliente’ (1968), ‘Ecce homo’ (1971), ‘Cabeza de una dama de sociedad’ (1976), ‘Hombre a caballo’ (1998), ‘La cuadrilla’ (1992), entre otras obras de gran trascendencia que consolidan la visión artística del ilustre maestro de las artes.

La tercera estación de ‘Más que volumen’ adquiere un valor y un significado excepcional al convertirse en una de las últimas exposiciones en contar con la aprobación y el beneplácito del maestro en vida, un evento de gran envergadura que consolida su legado en el corazón cultural de Bogotá. /Colprensa