Diario del Cesar
Defiende la región

Dos jóvenes cesarenses están desaparecidos en México

147

Hasta la ciudad de México se trasladaron los jóvenes Kelly Johana Serrano Pabón, de 29 años, y su primo Deibis Andrés Pérez Lasso, de 23 años, con la ilusión de mejorar su calidad de vida, luego de aceptar una oferta laboral en el país azteca, sin imaginarse que perderían el contacto con sus familiares en el departamento del Cesar, de donde son oriundos.

Los jóvenes partieron con una maleta cargada de sueños el pasado mes de mayo, y llegaron hasta su destino, incluso estaban laborando y siempre lograban comunicarse con sus familiares. Pero desde el pasado 21 de septiembre los familiares de ambos viven una pesadilla al no saber nada de ellos.

Kelly Johana Serrano Pabón, es oriunda del corregimiento de San José de Oriente, municipio de La Paz, y Deibis Andrés Pérez Lasso, del corregimiento Nuevo Colón, jurisdicción de Pueblo Bello, desde donde salieron primeramente con destino a Bogotá y posteriormente a México. Los primos se dedicaban a las labores del campo como recoger café u oficios varios en sus municipios de origen.

Las fotografía de ambos jóvenes están publicadas en la página web de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, y señalan que fueron vistos por última vez en la colonia Hípico, municipio Metepec del Estado de México.

‘IMPLORO AYUDA A LAS AUTORIDADES’

Elida Pabón, madre de Kelly Johana, manifestó que siempre mantuvo comunicación con su hijo desde que salió del país, le decía estaba bien en Toluca y que se sentía contenta con su trabajo. “Allá llegaron a un apartamento y me decían que estaban cómodos y ganando bien con su trabajo, pero de pronto perdimos la comunicación y no sabemos nada de ellos”.

Explicó que la decisión de los jóvenes de emigrar a ese país fue repentina, incluso sacaron los pasaportes muy rápido y enseguida emprendieron el viaje, en el que también se fueron otros amigos, quienes tomaron rumbos diferentes.

“El 21 de septiembre hablamos a las 9:00 de la mañana, me dijo que al mediodía me volvía a llamar, y desde entonces he perdido la comunicación, no le llegan los mensajes, hasta que supimos que estaba desaparecida, el patrón nos dice que no tiene razón de nada ni noticias de ellos. En las llamadas me contó que trabajaba como cobradiario”, aseguró la preocupada madre.

Ya han pasado tres semanas y no hay noticias de ella, quien además entre dejó a sus tres hijos al cuidado de algunos familiares.

“Imploro a las autoridades colombianas, a la Cancillería y a la Presidencia que me ayuden a encontrarlos. Pido encarecidamente que me ayuden a encontrar a mi hija porque esto es un desespero grande.  La Fiscalía y Migración me dicen que no es de su competencia”, aseguró.