Hamás amenaza con transmitir matanza de los 100 rehenes
A través de un audio difundido en redes sociales, uno de los líderes del grupo terrorista anunció la decisión.
En medio del recrudecimiento de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, en la región de Gaza, un ala armada de esta agrupación anunció a través de un audio difundido en redes sociales que empezará a ejecutar públicamente a rehenes israelíes si su enemigo continúa atacando sin previo aviso.
Uno de los voceros del grupo, Abu Ubaida, había mencionado que han estado actuando de acuerdo a las instrucciones islámicas de mantener a los cautivos seguros, pero culpó a los movimientos israelíes de bombardear y matar civiles dentro de sus casas sin previo aviso.
Minutos después un portavoz del grupo armado, Azzedine al-Qassam, anunció para el medio Al Jazeera, que «desde este momento, anunciamos que cada objetivo militar hacia nuestra gente, que está segura en sus casas, sin previo aviso, será respondido con una ejecución de nuestros prisioneros civiles del bando enemigo.»
Además advirtió que dichas ejecuciones serán transmitidas con audio y video en tiempo real.
Esta declaración llega momentos después de que el presidente israelí, Isaac Herzog, afirmara que desde el Holocausto nazi no habían muerto tantos judíos en un día.
«Desde el Holocausto no se había matado a tantos judíos en un solo día. Y desde el Holocausto no hemos sido testigos de escenas de mujeres, niños y abuelos judíos –incluso sobrevivientes del Holocausto– siendo metidos en camiones y llevados en cautiverio», dijo Herzog en un discurso difundido por su oficina.
«Hamás ha importado, adoptado y replicado el salvajismo del Estado Islámico. Entrar en casas civiles en un día santo y asesinar a sangre fría a familias enteras. Jóvenes y viejos. Violando y quemando cuerpos. Golpear y torturar a sus víctimas inocentes», añadió.
El número de muertos del lado israelí alcanzó los 700 en las primeras 48 horas de la escalada, una cifra que ha aumentado a más de 900. En la Franja de Gaza suman al menos 1.200 muertos.