Diario del Cesar
Defiende la región

Medida cautelar a clínica de Valledupar por deficiencias en atención de usuarios

83

Luego de una auditoría realizada recientemente por la Superintendencia Nacional de Salud, la entidad impuso medida cautelar de cesación provisional de las acciones que ponen en riesgo la vida e integridad física de los usuarios que son víctimas de accidente de tránsito y se atienden en la Clínica Erasmo Ltda, que funciona en Valledupar.

Se evidenció inadecuado almacenamiento de medicamentos, falta de control con las fechas de vencimiento de insumos, falta de seguimiento a los dispositivos médicos y condiciones inadecuadas en la infraestructura de las salas de cirugía donde había riesgo de contaminación e inmobiliario con óxido.

Esta medida cautelar obliga a la clínica a realizar de manera obligatoria acciones prioritarias con el fin de garantizar la debida prestación de los servicios, mediante el diseño y ejecución de un plan de acción, que deberá ser presentado en los próximos cinco días para la correspondiente verificación de implementación.

Se identificó además falta de mantenimiento a los equipos biomédicos contraviniendo lo establecido por el fabricante, así como la carencia de bomba de infusión en la sala de recuperación.

En el área de esterilización, se encontraron insumos en el piso, espacios reducidos y falta de mantenimiento preventivo y correctivo de las autoclaves, así como inadecuadas condiciones de orden, limpieza, aseo y desinfección.

Frente al material de osteosíntesis se evidenció que no hay control de inventarios ni se cuenta con las tarjetas de implante por triplicado que son las que permiten verificar la trazabilidad e idoneidad de este proceso.

LA CLÍNICA RESPONDE

Sobre esta decisión, la Clínica Erasmo Ltda, emitió un comunicado a través del gerente Daniel Marcos Cabrero, en el cual aclaran que todos los servicios se encuentran en normal funcionamiento, mientras que las observaciones generadas se atendieron inmediatamente y están en ejecución de los planes de mejoramiento a que haya lugar. Esta como todas las auditorias que corresponde atender son asumidas con la mayor responsabilidad y visión de calidad.

Con esta medida cautelar a la clínica Erasmo Ltda, de Valledupar, son tres las decisiones en este sentido que ha ordenado la actual Supersalud.

Los resultados derivados de dichas auditorías han sido trasladados a las Delegadas de Investigaciones Administrativas, Entidades Territoriales, de Operadores Logísticos de esta Superintendencia y a otras instancias como la Fiscalía General de la Nación, Secretarías de Salud, el Tribunal Nacional de Ética Médica, la Supersociedades, Dian, entre otras.