Un encuentro académico donde las nuevas generaciones de jóvenes se sensibilicen por la historia de la independencia, es el recorrido que ha liderado el Simposio Estudiantil Bolivariano que celebra este viernes 22 de septiembre 20 años.
La figura de Simón Bolívar como Héroe Libertador, la economía, la mujer y la esclavitud, entre otros temas, integran los debates del Simposio, que durante estas dos décadas se han debatido alrededor de este evento, donde se unen los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de las instituciones educativas oficiales y privadas.
Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde se realizan las reflexiones de ponencias, cuya agenda de celebración cuenta además con una programación cultural, que integra puesta en escena y charlas académicas.
La socialización de la versión 2023 vincula el debate de estudiantes y colegios como el Instituto La Milagrosa, Colegio Nuestra Señora de Fátima, Colegio Idphu, Ciudadela Educativa Cooedumag, Colegio Mayor del Caribe, Colegio Jean Piaget, Colegio Cajamag de Santa Marta junto a las Instituciones Educativas Distritales: Normal Superior María Auxiliadora, San Francisco Javier, Edgardo Vives Campo, Liceo Samario, Jesús Espeleta Fajardo, Laura Vicuña, Rodrigo de Bastidas, Magdalena, Simón Rodríguez, El Líbano, Once de Noviembre, Simón Bolívar y Rodrigo De Bastidas.
De igual forma, participan en este debate académico, estudiantes de la IE Departamental Ciudad Perdida del municipio Zona Bananera, Alexander von Humboldt, Marco Fidel Suárez, José Antonio Galán de Barranquilla, Antonio De la Torre y Miranda, de Lorica, Córdoba y Antonia Santos, de Cartagena.
Tendrá un componente académico a cargo de los estudiantes universitarios y voluntarios del Monumento Quinta de San Pedro Alejandrino: Camila Manjarrez y Naren Duarte, quienes ofrecerán la charla: ‘Independencia, unidad y paz, objetivos políticos de Simón Bolívar’.
La puesta en escena estará a cargo de la IED Rodrigo De Bastidas con los monólogos ‘Manuelita, La Libertadora de El Libertador’, representado por la estudiante Valeria Chinchilla de la IED Rodrigo de Bastidas y ‘Simón Bolívar atrapado en la eternidad’, con el estudiante Deminson Ruiz.