Diario del Cesar
Defiende la región

‘Historias paralelas’, una mirada a la paz

50

El Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, cuenta con una nueva exposición, ‘Historias paralelas, de la misma realidad’, de la autoría de la artista plástica Patricia Tavera.

La obra se enmarca en esa mirada a la paz, a través del conflicto armado vivido por el país, el doloroso y forzado desplazamiento y éxodo, temáticas que la artista ha plasmado a lo largo de su carrera, en especial, los paisajes y los rostros del éxodo.

Sobresaliente alumna del maestro David Manzur, Patricia Tavera cuenta con un constante proceso creativo, donde la disciplina es su esencia.  Ha pintado durante más de medio siglo, convirtiendo su talento y el amor al arte en parte de su cotidianidad.

La figura humana ha sido siempre el sujeto más importante en su obra y todo lo que sucede alrededor. Sus trazos expresionistas plasman las realidades de su entorno.

En sus recorridos representa con su obra no sólo a personas de este tiempo en movimiento, sino las sensaciones que éstas transmiten: la incertidumbre, el dolor de lo que queda atrás, pero también la esperanza y los sueños.

Colombia su naturaleza, su dura realidad nacional, la figura humana, desde una mirada expresionista y personal, han sido elementos inspirados en el conjunto de la obra de la artista plástica Patricia Tavera.

Revela cada obra la tenaz vocación de dibujante de la artista, descubriendo el dramáticamente expresivo y contenido uso del color, Tavera va enriqueciendo, en función de expresividad, con la densa aplicación del óleo que le otorga con los relieves y hondonadas y deslizamiento de las texturas, un carácter matérico que exalta su fuerza.

Sus exposiciones han recorrido salas en distintas ciudades de Colombia y el mundo, en París, Milán, Budapest, Madrid, Roma Ámsterdam, Hamburgo, Budapest, Jerusalén, Miami, Caracas y Lisboa, entre otros museos, siempre acompañada de juicios críticos muy calificados coincidiendo en destacar la energía y vitalidad de su materia pictórica, la densa aplicación del óleo, su lenguaje expresionista con un componente figurativo rico en materia y profundidad visceral.