Pese a haber anunciado que estaría en San Andrés acompañando a los raizales en la decisión de la Corte de La Haya, el mandatario nunca apareció. Además, también dejó esperando a la cúpula militar y su gabinete.
El 13 de julio de 2023 quedará en las páginas de la historia como el día en que la Corte Internacional de Justicia falló a favor de Colombia, protegiendo su soberanía sobre el mar Caribe. Esto, después de un proceso que, si se mira atrás, tardó casi 20 años. Pero también como la fecha en la cual el presidente de la República para la época, Gustavo Petro, dejó ´plantados y alborotados´ a los sanandresanos a quienes les prometió ir, pero inexplicablemente nunca apareció.
Y, aunque el día anterior el presidente Gustavo Petro anunció que se desplazaría a San Andrés junto a la Cúpula Militar para recibir desde allí la decisión de la CIJ y acompañar a la comunidad raizal, no apareció.
La prensa estaba citada a las 7:30 a.m. en la base de Catam. Sin embargo, pasaron las horas, fue leído el fallo y no fue sino hasta casi la 1 de la tarde que se confirmó que el primer mandatario había cancelado el viaje. Las razones hasta ahora son desconocidas.
El único pronunciamiento que existe fue el realizado a través de Twitter, red social de su preferencia en la que publicó: “Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”.
Trascendió que el Presidente supo del fallo desde la Casa de Nariño.
Quien sí se manifestó desde San Andrés fue es el canciller Álvaro Leyva, quien señaló que “de esta manera se ha cerrado de una vez por todas una larga disputa entre Colombia y Nicaragua”, saldando así también la tensión que se creó en la región y evitando conflictos que pusieran en riesgo la seguridad global.
Así mismo, la vicepresidenta Francia Márquez trinó: “Esto abre el camino para enfocarnos en mejorar las condiciones de vida del pueblo raizal en San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
¿QUÉ DICEN EN SAN ANDRÉS?
En San Andrés, los líderes religiosos, los pescadores y demás integrantes de la comunidad se dieron cita para ver la transmisión en vivo de la lectura. Aunque todos se quedaron esperando al Presidente de la República, la llama de la alegría no se apagó. De hecho, el gobernador Everth Hawkins Sjogreen apareció en un video celebrando la noticia.
“Como creador y coordinador del grupo de raizales que hicimos parte de la defensa de Colombia me siento supremamente contento (…). Esto se convierte en un hito importante de la historia reciente del derecho internacional; necesitábamos un fallo después de tantas tragedias que hemos tenido: la pandemia, tres huracanes y más noticias desalentadoras. El pueblo raizal hoy siente protección”, afirmó Kent Francis James, el primer gobernador del archipiélago.
Entre los internautas y en las redes sociales se sintió la inconformidad por la ausencia del mandatario. Algunos destacaron la labor que ejercieron los ex mandatarios que lidiaron los últimos años con la demanda, mientras que otros lamentaron que Petro dejara plantados a los isleños.
Su extraña ausencia
Si bien desde Antioquia, el presidente Gustavo Petro dijo que se desplazaría a San Andrés para escuchar el fallo de La Haya en la disputa con Nicaragua –que este jueves resultó a favor de Colombia–, Petro nunca llegó a la isla y dejó a sus pobladores esperando.
La determinación tomó por sorpresa a los propios funcionarios de la Casa de Nariño, que únicamente atinaron a responder que fue una decisión tomada por el Presidente a última hora, quien resolvió cancelar el viaje sin dar mayores explicaciones.
De hecho, la comitiva de prensa que usualmente acompaña al mandatario estaba citada a las 7:30 de la mañana en la base de Catam para desplazarse a la isla. No obstante, primero se conoció el fallo y aún no había respuesta del viaje. Sobre la 1:00 de la tarde fue oficial: el Presidente, por razones que siguen siendo un misterio, canceló el desplazamiento.
Pese a su ausencia, el mandatario colombiano celebró el fallo adoptado en la mañana de este jueves por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que resolvió a fallo de Colombia el diferendo limítrofe con Nicaragua por la ampliación de su plataforma continental.
Según declaró Petro a través de su cuenta en Twitter, se trata de una “gran victoria” para Colombia en La Haya. “La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, aseguró el Jefe de Estado.