Acordeoneros infantiles y juveniles, a debutar | Valledupar
También lo harán los acordeoneros que se inscribieron en la categoría Aficionado y Acordeonera Menor.
“Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme, ya se van los provincianos que estudian conmigo …”, así corean desde hoy en Valledupar al iniciarse las competencias de acordeoneros en el 56º Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje al maestro Luis Enrique Martínez.
Desde hoy y hasta el domingo 30 de abril, la capital del Cesar es el epicentro del acordeón, caja y guacharaca. Cuatro escenarios reciben a los acordeoneros, verseadores y cantantes, para desarrollar una amplia programación preparada por la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.
Este año los escenarios donde se realizarán los diferentes concursos serán la plaza Alfonso López, el parque de Los Algarrobillos, el centro recreacional La Pedregosa y el centro comercial Unicentro. Las finales se harán los días 28, 29 y 30 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, y después vendrán los respectivos espectáculos musicales.
Hoy se abren los acordeones infantiles, los niños inician el Festival Vallenato con el concurso que desde las 8:00 de la mañana se podrá disfrutar en el centro recreacional La Pedregosa.
En la mañana se llevará a cabo la primera ronda de la categoría Acordeoneros Infantil, Acordeonera Menor y Acordeonero Juvenil en los aires Paseo y Merengue.
De igual manera, se inicia la primera ronda de la categoría Acordeonero Aficionado en el parque Los Algarrobillos, desde las 8:00 de la mañana.
Es así como en la categoría Acordeón Juvenil hay 30 participantes; Acordeón Infantil: 29; Acordeonera Menor: 9 y Acordeón Aficionado: 62.
Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, manifestó que “este año nuevamente se registra un excelente grupo de concursantes provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional, al igual que del exterior, con la finalidad de continuar exaltando la auténtica música vallenata. Gracias a todos por aceptar la invitación a estar presentes en el homenaje al juglar Luis Enrique Martínez Argote”.
SANTIAGO DÍEZ, EN LA JUVENIL
El samario Santiago Díez, quien hace dos años se coronó como Rey Infantil en el Festival de la Leyenda Vallenata, desea repetir su victoria, pero esta oportunidad lo hará en la categoría Juvenil.
Santiago Díez tiene 14 años y cursa octavo grado en el Colegio Diocesano San José en Santa Marta.
“Con este nuevo reto, mis expectativas giran en seguir avanzando como artista del acordeón, dar lo mejor de mí y poder entrar en la final”, manifestó emocionado el adolescente magdalenense.
Su preparación la viene consolidando desde hace dos años, cuando se coronó como Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata, y enseguida asumió este nuevo reto.
En esta ocasión cuenta con el apoyo de grandes músicos e intérpretes del género vallenato como los son Nicolás Pezzano, ‘Tuto’ Ariza, Luifer Fandiño y Luis Guillermo Cortina.
Las canciones que interpretará con su mejor amigo, el acordeón, son las siguientes: Jardín de Fundación, y Marta Elena, del maestro Luis Enrique Martinez, y Porque la puya es puya, de su autoría, y el tema musical ‘Compadre Tomás’, Rafael Escalona.
Al preguntársele como se siente en estos momentos, sin dudarlo nos manifestó: “Lleno de emoción y alegría al saber que nuevamente estaré en las tarimas del Festival de la Leyenda Vallenata más importante del país. Que es importante forjarse metas y dar todo de sí mismo para cumplirlas con esfuerzo y mucha dedicación”.