Diario del Cesar
Defiende la región

El Papa Francisco envía mensaje a los samarios

72

El Obispo de la Diócesis de Santa Marta, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios tuvo un encuentro con  el pontífice en el Vaticano.

Del 16 al 23 de abril tuvo lugar en Roma, la Visita Ad Limina Apostolorum (“Visita a los Umbrales de los Apóstoles”), del segundo grupo de obispos colombianos.
Según la disciplina canónica, los Obispos Diocesanos realizan cada cinco años la antigua tradición de la visita ad limina, para honrar los sepulcros de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y encontrar al sucesor de Pedro, el Obispo de Roma.
La visita, en sus diferentes momentos litúrgicos, pastorales y de fraterno intercambio, tiene un preciso significado para el Obispo: acrecentar su sentido de responsabilidad como Sucesor de los Apóstoles y fortalecer su comunión con el Sucesor de Pedro. La visita, además, constituye un momento importante para la vida de la misma Iglesia Particular, la cual, por medio del propio representante eclesiástico, consolida los vínculos de fe,  comunión y de disciplina que la unen a la Iglesia de Roma y al entero cuerpo eclesial (cf. Directorio para el ministerio pastoral de los obispos Apostolorum Successores, 15).
Con base en lo anterior, monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de la Diócesis samaria, participó, junto a los demás Obispos colombianos, en un encuentro con el Santo Padre, el Papa Francisco, al término de la visita hubo oportunidad para que cada Obispo tuviera un breve diálogo con el Papa en una sesión sencilla y fraterna.
Su Santidad dio orientaciones a los Obispos colombianos acerca de su misión pastoral ante los desafíos del país.
Monseñor José Mario Bacci Trespalacios le informó al Santo Padre acerca de la celebración próxima de los 500 años de la ciudad, en 2025, y de la Diócesis de Santa Marta en 2033.
“Nos animó a tomar, en discernimiento sinodal, las iniciativas más adecuadas para vivir este tiempo de acción de gracias y de renovada decisión en el servicio pastoral junto al santo pueblo fiel de Dios. Tenemos, ante nosotros, dos desafíos: Conocer a fondo a los miembros del pueblo de Dios de nuestro Departamento para sintonizar adecuadamente con sus búsquedas más profundas y anunciarles a Jesucristo, don de Dios para todos. Y también, lograr, a través de la construcción conjunta de un nuevo Plan de Pastoral, dar a la Diócesis mayor identidad y cohesión”, manifestó el máximo representante de la Iglesia de Santa Marta.
Deseando con base en lo anterior, que esta visita represente para la ciudad y para la Diócesis samaria un soplo de aire fresco que nos traiga renovación, entrega generosa, participación gozosa en la misión de anuncio de Jesucristo, el Señor.
“Que nuestra ciudad recupere la esperanza, que todos sus habitantes, especialmente los más pobres y vulnerables, encuentren oportunidades de crecimiento y de superación de sus condiciones de vida para que “haya vida y vida abundante para todos” (cf. Jn 10, 10)”, argumentó monseñor José Mario Bacci Trespalacios.