Diario del Cesar
Defiende la región

Santa Marta es la tercera ciudad del Caribe con más muertos en accidentes viales

137

La ciudad maneja una tasa de 15.7 muertos por cada 100 mil habitantes, por debajo de Riohacha y Montería que presentan cifras más alarmantes. De acuerdo con el programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’, más del 80% de los fallecidos y heridos en los siniestros, eran hombre.

El programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’, presentó los principales resultados en materia de movilidad para el distrito durante el 2022. Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), el número de muertes a causa de accidentes de tránsito fue de 87 casos con una tasa de 15,7 por cada cien mil habitantes, ubicándose como la tercera ciudad de la Región Caribe con la mayor tasa de muertes, además, marcando por encima del promedio de las 23 ciudades analizadas.

Según el Siedco, del número de decesos ocasionados por accidentalidad, el 87,4% corresponde al género masculino. Asimismo, para la vigencia anterior, el dato de los lesionados en la ciudad a raíz de esta misma causa fue de 566, de los cuales 412 fueron hombres.

El observatorio de seguridad, por otra parte resalta que en lo que va del 2023, sólo hasta el mes de febrero, las bases de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), tabulan que los casos de muertes en accidentes de tránsito han sido de 19, mientras que para el mismo periodo del año inmediatamente anterior (enero – febrero, 2022) fue de 14, significando un aumento del 35,71%.

“Teniendo en cuenta la pandemia ocasionada por el COVID-19 y que en 2021 aún seguía causando algunos efectos en cuanto al confinamiento, el número de lesionados por causa de accidentes de transito para el 2022 es bastante amplio en comparación con el año en mención. De tal suerte que Santa Marta se ubica como la segunda capital del Caribe con la tasa de lesionados mas alta por cada cien mil habitantes, 102.5: solamente superada por Cartagena con 111,4”.