Diario del Cesar
Defiende la región

´Con Uribe se tuvo un dialogo franco´

59

El ministro del Interior, Alfonso Prada, quien hizo parte de la reunión que sostuvieron ayer el presidente Gustavo Petro y el jefe de la oposición Álvaro Uribe Vélez, que el encuentro giró en torno a las reformas que plantea el actual gobierno, entre estas, la reforma triburaria y sobre la que habría girado la reunión. «Sin problemas dialogamos. Dialogar es de humanos. Dialogar construye civilizaciones», escribió Gustavo Petro en sus redes sociales con una fotografía en la que aparece sonriente junto a los demás políticos. 

El ministro del Interior aseguró que el gobierno analizara las observaciones que hizo el expresidente Álvaro Uribe.

Más de una hora duró la reunión entre el presidente Gustavo Petro y el exjefe de Estado y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez en la Casa de Nariño.

A la salida del encuentro, el ministro del Interior Alfonso Prada aseguró que fue un dialogo muy fluido en el que, aunque se logró el apoyo al grueso de la reforma tributaria, se recibieron varias observaciones que van a ser analizadas.

“Recibimos el apoyo de los voceros que venían con el del Centro Democrático y Uribe, eso nos complace mucho porque sabemos que vamos a tener una reforma votada mayoritariamente o casi que por unanimidad”, dijo el ministro.

“Escuchamos sus observaciones y recibimos apoyo al grueso de la reforma. Las observaciones que hicieron tiene que ver con el monto en los dividendos, en las ganancias ocasionales, el impuesto al patrimonio y la necesidad de que revisemos las tarifas para que afecten la economía, nos comprometimos a revisarla con el presidente y el ministro de Hacienda”, añadió.

Según Prada, el gobierno también recibió apoyo en relación con el enfoque de tierras por parte del expresidente Uribe.

“Coincidimos en que la única manera de resolver el tema de tierras es comprando tierra, haciendo reforma rural integral y logrando que superemos este tema como fuente de conflicto permanente en Colombia. La única forma es que el Estado pueda comprar tierra para distribuirla en las personas que viven de ella”, reveló.

Sin embargo, se manejan cifras diferentes sobre la compra de predios. “El cálculo que tenemos con el presidente Petro es que debemos cumplir con el punto 1 de La Habana y es adquirir cerca de 3 millones de hectáreas. El expresidente Uribe cree que con 500 mil podemos resolver problemas de tierra, entonces coincidimos que 500 mil compraremos los primeros 2 años y ahí medimos el impacto del mecanismo, pero coincidimos con el mecanismo”, puntualizó.

INVASIÓN DE TIERRAS 

Uribe manifestó ante los medios de comunicación que hablando con los campesinos del país, estos le manifestaron que con el presidente Gustavo Petro se ha avanzando en este tema porque no se habla de expropiación de tierras sino de compras.

«Yo me sentía en la obligación de transmitir lo que le escucho a la gente del campo colombiano, que dicen se hadado una gran paso con el presidente Petro, en este momento no se habla de expropiación sino de comprar  ‘x’ número de hectarias, porque eso concilía la necesidad de resolver unos problemas sociales campesino y al mismo tiempo de no afectar los sectores productivos del campo», explicó Uribe.

Por su parte, el Ministro del Interior, Alfonso Prada, quien también estuvo presente en la reunión, sostuvo que aunque hay diferencias en pensamientos con la oposición, también hubo algunos puntos en común como lo fue el tratamiento de la tierra en el país.

«Claramente tenemos diferencias en muchos enfoques, pero en la reunión hubo una expresión de apoyo en ciertos contenidos de la Reforma Tributaria, por ejemplo hacia el enfoque que le estamos dando al tratamiento de la tierra en Colombia; hay observaciones en muchos puntos».

¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro?

Tras el encuentro, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de Twitter: “Sin problemas dialogamos. Dialogar es de humanos. Dialogar construye civilizaciones”.

OPINIONES 

El representante a la Cámara, Andrés Forero, dijo que será un encuentro “natural en democracia” donde los miembros de las comisiones terceras, de su partido, expondrán sus preocupaciones sobre los alcances de la tributaria.

Por su parte, el senador de Cambio Radical, Didier Lobo, aseguró que es peligroso tener un gobierno sin oposición.

A su turno, el líder del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, dijo que “el Centro Democrático es un partido profundamente amigo del asistencialismo social y del crecimiento desbordado del gasto público”.

A través de su cuenta de Twitter, el actual mandatario dejó saber al país que la reunión se llevó a cabo en buenos términos y que desde la diferencia se puede construir, pues cabe resaltar que Uribe es cabeza de oposición a su gobierno, al igual que el senador Miguel Uribe Turbay y el representante a la Cámara, Oscar Darío Pérez.