Diario del Cesar
Defiende la región

“Este homenaje me lo llevo hasta la muerte”: Poncho Zuleta

INICIAN CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN SU HONOR

132

Justo al lado de su residencia en la carrera cuarta de Valledupar, el Parque Poncho Zuleta se convertirá en un nuevo sitio turístico y cultural de visita obligada para turistas y comunidad en general. Son más de 650 metros cuadrados en los que se combinará una obra de infraestructura con el mayor legado que el juglar, Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz, ha formado en esta tierra, capital mundial del vallenato.

Ayer la Alcaldía de Valledupar, en presencia del artista, colocó la primera piedra de una moderna plazoleta con zonas verdes y la escultura del juglar, la cual se sumará a las otras figuras que se encuentran en el Parque de La Provincia y la Glorieta de Los Juglares, en inmediaciones del Balneario Hurtado.

Es un homenaje a su vida musical, a su legado, a su Dinastía que ha engrandecido el folclor vallenato en el país y el mundo entero.  Valledupar reconoce su gran obra y esfuerzo a través del canto y sus composiciones.

A son de caja, guacharaca y acordeón, y con la interpretación de los éxitos del artista, el alcalde Mello Castro González dio el banderazo con el que se empezó a erigir el parque que llevará el nombre de este maestro de la música vallenata.

“Aquí se le abre otro espacio al legado musical del maestro Poncho Zuleta, que es un artista representativo para las antiguas y nuevas generaciones del género vallenato. Cuando decidimos realizar esta obra pensamos en crear un nuevo espacio turístico, emblemático como cada uno de los entornos de Valledupar, que lo hacen más atractivo para propios y visitantes”, indicó el alcalde Mello Castro.

Además de zonas verdes y una moderna plazoleta, el parque Poncho Zuleta contará con una figura representativa del artista, lograda gracias a una convocatoria pública de la administración municipal a través de la Oficina de Cultura.

“Esta obra es un compromiso que tenemos con todos los juglares. Los seguidores de Poncho Zuleta tendrán la oportunidad de adueñarse de la obra y reconocer el busto que será develado el día de su cumpleaños, el próximo 18 de septiembre”, dijo el Mandatario Municipal.

‘ME LO LLEVO HASTA LA MUERTE’

“Para mí es honroso este homenaje que se me hace en vida y que hoy me entusiasma y me pone en un puesto de privilegio en la música vallenata. Señor alcalde, recibimos este reconocimiento con profunda humildad, con sentimiento y orgullo; como diría José Alfredo Jiménez, me lo llevo hasta la muerte”, expresó Zuleta.

El cantante estuvo acompañado por parte de su familia durante el evento, en el que reiteró además que la obra le concede una obligación moral y musical, de seguir impulsando el folclor vallenato. “Lo llevaré sembrado en mi corazón, es un homenaje que me acredita y me pone en un lugar de privilegio; seguiré impulsando el vallenato, porque es un género que no tiene fronteras”, afirmó.

Para cerrar el acto de colocación de la primera piedra, el cantante interpretó algunos de sus éxitos que eran coreados por los presentes.

“Así como lo hicimos en meses pasados con el maestro Jorge Oñate, no nos podíamos quedar atrás con el tema del maestro Poncho Zuleta, es por lo cual que, en concertación con la familia Zuleta, localizamos el lugar e Iniciamos desde la secretaría de obras el diseño y el proyecto”, informó Efraín Quintero, secretario de Obras municipal.

El lugar también contará con equipos para que las personas vecinas puedan hacer ejercicio con elementos biosaludables, además de senderismos y zonas peatonales, respetando el tema ecológico.

Poncho Zuleta es hijo del viejo Emiliano Zuleta Baquero, autor de ‘La Gota fría’. Junto a su hermano Emilianito, conformaron la emblemática agrupación de los Hermanos Zuleta con su obra insigne ‘Mi hermano y yo’. Hoy cuenta con 73 años, se mantiene vigente con ese vallenato auténtico y tradicional al lado del Rey de Reyes  ‘El Cocha’ Molina, es la representación de los juglares del vallenato, tras la muerte del siempre recordado Jorge Oñate.