Diario del Cesar
Defiende la región

Mensaje de Petro no calma los mercados

25

El mandatario electo le pidió a los colombianos no comprar dólares ahora, porque mañana costarán menos y perderán plata.

El presidente electo Gustavo Petro entró en la discusión que ha suscitado la fuerte subida del precio del dólar en el país, lo que ha generado nerviosismo en los mercados. Recordemos que para este lunes, el precio de la divisa volvió a romper récord histórico alcanzando un valor por encima de los $4.500, lo que significó un aumento de más 120% frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para ayer era de $4.388.

A través de su cuenta de Twitter, Petro señaló que «a quienes hoy están comprando dólares en Colombia, con el mayor respeto tengo que anunciar, que cuando los ponga de nuevo a la venta, valdrán menos en ese momento. ¡ojo! No pierdan sus dineros».
Ese pronunciamiento del próximo mandatario, se da en respuesta a las recientes declaraciones del presidente saliente, Iván Duque, quien señaló que la incertidumbre sobre el gobierno de Gustavo Petro afecta el precio del dólar en el país, pero también a un fenómeno global de la economía que vive lo que sería, según expertos, una recesión en varios países de la región.

«Yo creo que es muy importante que haya señales que le quiten la incertidumbre al país. Cuando hay mensajes que generan incertidumbre frente a la inversión de largo plazo, frente a lo que se puede avecinar en los regímenes que tienen que ver con la inversión en el campo y demás, pues yo creo que esas cosas se empiezan a generar esta esta situación», expresó el mandatario.
A lo anterior, sobre la «incertidumbre» que ha generado la llegada de un nuevo Gobierno, Duque subrayó, «mientras haya camino de incertidumbre la inversión se va a ir y van a tratar de liquidar y sacar recursos o utilidades. Entonces yo creo que hoy lo más importante es que haya mensajes de certidumbre de cara al futuro».

«No me corresponde mí hacer críticas en este momento, yo lo que creo es que hay que dar certidumbre y eso es urgente para tranquilizar el mercado de divisas», enfatizó el mandatario.

MENSAJE DE INCERTIDUMBRE

Luego que este lunes el dólar tocara los máximos históricos en $4.500, el presidente Iván Duque se pronunció haciendo un análisis de este aumento, que parte según él, la incertidumbre económica que existe en el país.
“Es muy importante que haya señales que le quiten la incertidumbre al país. Yo creo que cuando hay mensajes que generan incertidumbre frente a la inversión de largo plazo frente, a lo que se puede avecinar en los regímenes que tienen que ver con la inversión en el campo, esas cosas empiezan a generar está situación”, dijo Duque.
En ese mismo sentido, Duque aseguró que, aunque es una situación que se vive en varias partes del mundo como en Chile, es importante que haya estabilidad, “certeza sobre la estabilidad jurídica, el marco plazo para la inversión mientras haya camino incertidumbre la inversión se va a ir y van a tratar de liquidar, sacar los recursos”.
Finalmente, el mandatario fue enfático en decir que si bien es cierto no puede opinar sobre el gobierno entrante, durante su mandato de garantizó la inversión, la seguridad jurídica y la estabilidad.