Diario del Cesar
Defiende la región

Barranquilla atenta ante posible llegada de onda tropical

34

Ante la alerta emitida por el IDEAM, en el sentido de que una onda tropical se ha empezado a consolidar como potencial ciclón tropical, con una probabilidad del 70%, dentro de las próximas 48 horas, hacia el nororiente del mar Caribe, lo que podría generar lluvias torrenciales y vientos fuertes en el litoral caribe colombiano, la Alcaldía de Barranquilla entregó unas recomendaciones a sus habitantes estar preparados ante la esa posibilidad.

La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Ana Saltarín Jiménez, señaló que con esta alerta se pretende estar preparados para cualquier eventualidad con medidas preventivas. Y que desde la Alcaldía Distrital se recomienda a la comunidad en general tomar todas las medidas de precaución necesarias para prevenir posibles emergencias y evitar afectaciones asociadas a este fenómeno natural.

“Nosotros como Distrito estamos activados y atentos antes esta situación, a través del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, en el que confluyen varias autoridades; sin embargo, debemos tener presente que en nuestro territorio tenemos dos temporadas de lluvias y este que comienza de junio a diciembre está asociada a la temporada de huracanes en el Mar Caribe”, dijo en primera instancia Saltarín Jiménez.

Agregó que “estas formaciones ciclónicas, en su tránsito por el Océano Atlántico, van a generar fuertes lluvias en el territorio Distrital que estarán acompañadas de fuertes vientos. Por lo tanto, estamos expuestos ante este fenómeno y es por ello que debemos contribuir todos como ciudadanos para evitar afectaciones con unas mínimas medidas de prevención, por ejemplo, asegurar nuestros techos, ventanas, todo elemento, que por los fuertes vientos puedan sufrir colapso, entre otros”.

En cuanto a los cuerpos de agua, dijo que se debe “evitar botar residuos en ellos, porque pueden generar inundación y obviamente, nos afecta a todos. No arrojar ningún tipo de desechos sobre los cuerpos de agua, limpiar canales y bajantes de aguas lluvias para evitar filtraciones en nuestros hogares y accidentes”.

“Cuando se presentan estos fenómenos vienen acompañados también de tormentas eléctricas, por eso debemos ubicarnos en un lugar seguro, evitar estar debajo de un árbol cuando se presente una tormenta eléctrica, buscar siempre un lugar seguro, procurar tener desconectados los aparatos eléctricos para evitar daños; alejarnos del cableados eléctricos o de telecomunicaciones, de antenas, vallas, elemento que por estos vientos pueden colapsar. Esas son medidas básicas, mínimas, pero que contribuyen a que no suframos afectaciones”.

Agregó que el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo estará disponible para dar respuesta inmediata y atender cualquier emergencia que pueda presentarse, las cuales deben ser reportadas a la línea 123.

Terminó diciendo que desde la Oficina de Gestión del Riesgo se invita a la ciudadanía a atender las siguientes recomendaciones para prevenir riesgos:

Si se presentan vientos fuertes, aléjese de árboles y de cables que transportan energía.

Pode las ramas de los árboles que están sobre el techo de su vivienda.

Verifique que las tejas, cubiertas y amarres de su vivienda estén en buen estado, para soportar los efectos de la lluvia y el viento.

En caso de tormentas eléctricas, protéjase en lugares seguros y retírese de equipos electrónicos.

Limpie los canales y bajantes que drenen aguas lluvias de los techos y terrazas para evitar inundaciones.

Durante la lluvia se debe suspender la ejecución de obras, especialmente en alturas.

Retirar los elementos que pueden caer desde los balcones, tales como adornos y plantas.

No arrojar basura a los arroyos porque producen represamientos cuando llueve.

/Colprensa