Diario del Cesar
Defiende la región

Cesar contará con 15.856 jurados de votación para las presidenciales

73

EL LUNES INICIA CAPACITACIÓN

Dentro del plan de garantías electorales para fortalecer los comicios presidenciales del 29 de mayo, la Registraduría Nacional del Estado Civil seleccionó a los nuevos jurados de votación que prestarán su servicio en esta jornada democrática.

Mediante sorteo, en el departamento del Cesar fueron seleccionados 15.856, jurados que fueron postulados por las agrupaciones políticas, empresas del sector privado, entidades públicas, estudiantes de universidades y docentes, quienes prestarán su servicio en las elecciones presidenciales 2022 y garantizarán el normal desarrollo de los comicios en las mesas de votación del próximo 29 de mayo.

Este proceso contó con el acompañamiento de los entes de control del país y las misiones técnicas internacionales. De acuerdo con lo manifestado por el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, en cada mesa de votación habrá un jurado por campaña, garantizando la heterogeneidad en la filiación política.

“Lo importante es que hubo una nueva designación de jurados, en la que prevaleció la experiencia en sectores como: campañas y partidos políticos, empleados públicos y privados, docentes y estudiantes universitarios. Garantizamos que ninguna mesa del país quedará homogénea”, explicó Alexander Vega Rocha, registrador nacional del Estado Civil.

Las capacitaciones a los jurados de votación en todo el departamento se llevarán a cabo desde el lunes 16 de mayo y se extenderán hasta el 27 del mismo mes, en los horarios de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.; de 10:00 a. m. a 12:00 p. m.; de 2:00 p. m. a 4:00 p. m y de 4:00 a. m. a 6:00 p. m. En Valledupar estas capacitaciones se estarán realizando en los siguientes lugares: Colegio Nacional Loperena, Paisaje de Sol, Institución Educativa Prudencia Daza y la Casa de la Cultura.

Cabe señalar que prestar el servicio de jurado de votación es de carácter obligatorio y que quienes sin justa causa no asistan a desempeñar las funciones de jurado o las abandonen, podrían ser destituidos del cargo que desempeñan, en caso de ser servidores públicos, y quienes no lo sean deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Los ciudadanos podrán consultar si fueron designados jurados de votación en la páginaweb de la Registraduría https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co/ y en la aplicación Infovotantes, que se puede descargar de manera gratuita en Google Play y

App Store.

Para las venideras elecciones presidenciales, 870.264 habitantes del Cesar están habilitados para ejercer su derecho al voto. 431.853 son hombres y 438.411 son mujeres, quienes podrán sufragar en 2.326 mesas distribuidas en 290 puestos de votación, según el censo electoral suministrado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.