Diario del Cesar
Defiende la región

´Mi gobierno generó empleo formal e incluyente´: Duque

26

Al enviar su último mensaje como presidente de la República en el marco del Día Internacional del Trabajo, Iván Duque, aseguró que en su gobierno generó oportunidades de empleo decente formal e incluyente y que se redobló la apuesta tras la pandemia. 

Según Duque, “se ha dinamizado de manera significativa la generación de puestos de trabajo, superando los 4.7 millones de colocaciones y llegando al 99.6% de la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo”.

Planteó que en su Gobierno generó oportunidades de empleo decente, formal e incluyente, y que se multiplicó después de ocurrir la pandemia del covid-19. “En estos años de mandato hemos generado oportunidades de empleo decente formal e incluyente para toda la población, una apuesta que redoblamos tras la ocurrencia de la pandemia de covid-19”, manifestó.

Recordó que para proteger a más de 4.1 millones de trabajadores del país, se implementó el PAEF, y con el programa de apoyo para el pago de la prima de servicios se apoyó a más de 95.000 empleadores, beneficiando a más de un millón de empleados.

De la misma forma sostuvo que gracias a la Ley de Inversión Social se impulsó el Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo, por el que ya se han creado 370.000 nuevos puestos de trabajo, de los que 286.000 han sido para jóvenes.

De la Ley del Trabajo en Casa precisó que están próximos a expedirse dos decretos que regulan esta modalidad y el teletrabajo, para fomentar las alternativas de empleo y proteger los existentes.

Finalmente, recordó que se logró el mayor aumento al salario mínimo que se haya hecho en Colombia en tiempo reciente, “como una promesa que hicimos en nuestro camino a la Presidencia, me enorgullece poder decir que somos el Gobierno que logró el mayor aumento real del salario mínimo en casi 50 años. Desde este 2022 el salario mínimo es de un millón de pesos, honrando el anhelo que por décadas tuvieron los colombianos”.

MARCHAS EN NORMALIDAD 

46 marchas, 35 concentraciones y 17 movilizaciones se  desarrollaron en el país en el marco del Día del Trabajo, sin ninguna alteración al orden público.

En Bogotá las movilizaciones iniciaron desde tempranas horas de la mañana con la presencia de algunas organizaciones sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), entre otras.

Estas manifestaciones tuvieron la presencia de cerca de 2.000 personas y no se presentaron alteraciones de orden público.

En Medellín, por su parte, el panorama fue similar. La concentración inició en el Parque Obrero y se desplazó por varias calles de la ciudad hasta llegar al Parque de los deseos.

En Cali las marchas también se han adelantado con total tranquilidad. Esta movilización inició sobre las 10 a.m. en Comfandi del Prado y finalizará en el parque del barrio Obrero, donde habrá una tarima y sonido para que cada persona exprese sus inquietudes y exigencias con el Gobierno, afirmó el presidente de la CUT en el Valle.

En Cartagena los marchantes se dieron cita en el sector Cuatro Vientos, desde donde salieron a las 9:20 de la mañana y culminaron en la entrada de Blas de Lezo./ Colprensa