Diario del Cesar
Defiende la región

Inconformidad en Villa Taxi por nuevo puente

515

Como una obra inconclusa y sin las condiciones de movilidad requeridas para el bienestar de la comunidad, así catalogan los vecinos del barrio Villa Taxi, en Valledupar, el puente que por años han esperado y que a su juicio hoy es un verdadero desastre. Una infraestructura que a su juicio no cumple con las más mínimas condiciones de urbanidad.

“Esto se va a convertir en un ‘elefante blanco’, si la entregan en las condiciones en que está jamás la terminarán, porque ese es del proceder de los gobiernos”, manifestó la habitante Nelsy Piña, quien resaltó que en el caso de la vivienda de su hermana, el tubo del desagüe fue cortado y para salir de la casa hay que saltar y dar una vuelta porque el paso quedó tapado con el puente.

Para el día de ayer, la Alcaldía de Valledupar tenía previsto entregar la obra, sin embargo, la comunidad se negó a recibirla y muy por el contrario, el alcalde Mello Castro, y líderes de las sectoriales involucradas en el proyecto quedaron socializando la obra, afirmando que se ejecutó la parte contratada y que en 45 día culminarán los trabajos complementarios.

Pero esta versión no le sonó a los habitantes del barrio, por lo que se hizo un  acta de compromiso en el que la Administración Municipal,  deberá cumplir con lo prometido.

Pero las quejas siguen latentes y la habitante Aldana Piña, manifestó que bajo ningún concepto la comunidad aceptará que dejen esta obra en el olvido. “Este proyecto tiene muchas falencias, incluso podaron algunos árboles sin autorización y el paso peatonal está inconcluso”.

Ante esta inconformidad, ayer en horas de la mañana el alcalde Mello Castro en compañía del secretario de Obras, Efraín Quintero, escucharon a la comunidad y atendieron unas solicitudes frente al puente.

“Conversamos con los miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio y con líderes de la zona y asumimos el compromiso con la comunidad de hacer obras complementarias entre las que se encuentran la instalación de reductores de velocidad, extender las barandas de protección, escaleras para el paso de los peatones, entre otros elementos relacionados con las viviendas aledañas al puente”, según lo manifestó Efraín Quintero, secretario de Obras.

El funcionario aclaró que el contrato para la construcción del puente vehicular del barrio Villa Taxi no está inconcluso y afirmó que el objetivo fue atender el clamor de esta comunidad que luego de 25 años ya no aguantaba más tiempo sin solución a una problemática que traía consigo afectaciones en la salud, la movilidad, taponamiento por acumulación de basuras, lo que afectaba la calidad de vida de las personas.