24 municipios del Cesar están sin aseadoras, vigilantes y alimentación
Además de las elecciones al Congreso, marzo era el mes crucial para definir las contrataciones del personal de aseo, vigilantes y activación del programa de alimentación escolar, según lo anunciaron a inicio de año las autoridades de educación, pero lamentablemente las palabras se las ha llevado el viento y hoy en 24 municipios del Cesar, las instituciones educativas oficiales esperan por el beneficio.
Así lo hizo saber el presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Jorge Luis Rivero Larios, quien agregó que a pocos días de finalizar marzo y a casi tres meses de haber reanudado las clases presenciales, siguen estas falencias, no ha nombramiento de este personal y el transporte escolar funciona a media máquina en ciertos municipios del departamento.
“En la reunión realizada el 14 de febrero entre el magisterio y las autoridades de Educación, se determinó que a principios de marzo iniciaban la licitación, han pasado 24 día y no hay respuesta. Desde Aducesar exigimos se cumplan estos cuatro componentes en favor de niños y adolescentes del Cesar”, afirmó el líder gremial.
Recordó que la Procuraduría Provincial, alertó a la administración departamental, ya que es posible aprobar rubros de manera adelantada y contratar con vigencias futuras para garantizar los servicios desde el inicio del año escolar. Considera que existe inoperancia de la administración territorial en la prestación de estos servicios en los distintos centros educativos.
“Ya se ha hecho recurrente en muchos planteles educativos son los mismos alumnos los que llegan a hacer aseo a los salones, antes de iniciar actividades. Algunos rectores con recursos del colegio. contratan por días a las aseadoras, pero todo es insuficiente, se necesitan soluciones de fondo”, aseguró.
Por otra parte, Rivero Larios manifestó que otro de los problemas que enfrentan es el faltante de maestros en municipios no certificados. “La administración está buscando resolver el tema con el servicio de horas extras, pero no es suficiente, ya que en el departamento hay zonas muy alejadas que requieren de maestros permanentes.