Trasladan 20 presos de la Permanente a la Judicial
A la Cárcel Judicial de Valledupar fueron trasladados el día de ayer, veinte reclusos de la Permanente Central de Policía de Valledupar, con el fin de deshacinar este centro transitorio, cuya misión es albergar a los detenidos por algunas horas y pasan hasta dos años en espera de un proceso judicial.
Ciro Pérez, delegado de la Personería de Valledupar para Asuntos Penitenciarios, informó que se trata de una estrategia de las Administración municipal apoyada por la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional para deshacinar las estaciones como la Permanente Central del municipio.
En la actualidad la Permanente Central reporta un hacinamiento superior al 1.000%, cuando su capacidad es para 36 internos y al día de hoy tiene 508 personas privadas de la libertad. La Cárcel Judicial está recibiendo 15 hombres y 5 mujeres de este centro transitorio.
A finales del año pasado, la Defensoría del Pueblo realizó una inspección en los distintos centros de reclusión del país, destacando en Valledupar la calamitosa situación que se vive el sector carcelario, donde se pudo evidenciar deficiencias para la atención de las personas privadas de la libertad en las estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata.
“En el territorio pudimos constatar que, tras la pandemia, los establecimientos penitenciarios y carcelarios están restringiendo el ingreso de personas condenadas y esto agrava la situación de los centros de detención transitoria que son espacios diseñados para permanecer máximo 36 horas y donde permanecen incluso hasta dos años”, dijo en su momento la Defensoría.
El personero de Valledupar, Silvio Cuello, explicó que la Permanente cuenta con dos patios, en el primero con capacidad de 20 a 25 personas, donde en la actualidad hay más de 200; y el segundo con una capacidad para 50 reclusos, alberga más de 300.
Los detenidos arman carpas en los patios para dormir, o protegerse del sol y la lluvia. “Hemos realizado varias visitas a la Permanente y encontramos este hacinamiento y muchas enfermedades, porque prácticamente los internos duermen uno encima del otro”, afirmó.