ELN voló puente entre Pailitas y La Vega
A las 4:30 de la mañana de este miércoles, una fuerte explosión alertó a los habitantes de la zona rural del municipio de Pailitas, Cesar, luego que presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, dinamitaron el puente Los Trujillos, el cual comunica a la Costa Atlántica y el interior del país, más específicamente entre el municipio de Pailitas y el corregimiento de La Vega.
En la vía quedó un boquete, de unos 80 centímetros de ancho, que dividió la vía afectando la conexión vial entre la Costa y el interior del país, causando un gran trancón y la paralización del servicio de transporte, ya que no existe otra vía alterna que permita la circulación de vehículos.
Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido el atentado con explosivos, sin embargo, algunos sectores señalan que podría tratarse de integrantes del ELN , en el marco del presunto paro armado anunciado a través de panfletos y que estará vigente hasta las 6:00 de la tarde del próximo 26 de febrero.
“Buscan afectar la democracia, buscan influir las elecciones para que les abran falsas negociaciones de paz o, para que como dice hoy, algún candidato les den perdón social después (…) y eso no lo vamos a permitir“, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano.
“La población solo podrá movilizarse por razones humanitarias relacionadas con actividades funerarias o emergencias hospitalarias. Recomendamos a la población mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos por razones de seguridad”, dice el comunicado del ELN publicado desde el fin de semana por el ELN.
Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental, explicó que la explosión la sintió el personal del Ejército que está cerca a Pailitas, y que tuvo como resultado el desplome de casi el 70% de la estructura del puente, que está a dos kilómetros de Pailitas, donde presuntamente atacaron con petardos.
Destacó el funcionario, que el documento del ELN era real, el anuncio del paro armado fue convocado y por ello se ha establecido un puesto de mando unificado con la Décima Brigada y la Policía para establecer acciones coordinadas con la fuerza pública.
Al departamento del Cesar han llegado 270 militares para puntos clave entre Ocaña y González, Gamarra y Aguachica, pero necesitamos fortalecer Pailitas-Curumaní, situación que ha sido expresada al Gobierno nacional por la necesidad de reforzar estos puntos.
APOYO PARA EL MUNICIPIO
Carlos Javier Toro, alcalde de Pailitas, explicó que desde el mismo momento en que se conoció la novedad, se vienen realizando acciones de la mano con la fuerza pública y las entidades del Gobierno nacional, para normalizar la situación de tránsito en la región.
“Rechazamos este tipo de actos en el municipio, ya que afecta nuestra economía, nuestro entorno. Hacemos un llamado a todas las entidades y autoridades para que entren a respaldar nuestro municipio y rodear la Administración municipal”.
Por su parte, el Teniente Coronel Elkin Corredor, comandante encargado de Policía Cesar, informó que la explosión afectó la calzada nacional de manera considerable, por lo que en el lugar se encuentran las unidades de antiexplosivos junto al Ejército Nacional se encuentran en el lugar verificando y haciendo una exploración al lugar de los hechos, para poder descubrir artefactos explosivos que pudieron haber dejado en cadena.
Al lugar, específicamente en el Kilómetro 45+600 metros, se han trasladado unidades de carretera para garantizar la seguridad en las vías
INVÍAS HABILITÓ RUTA ALTERNA
El Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), dio a conocer que dispusieron de toda su capacidad técnica y operativa para atender de forma inmediata la emergencia ocasionada por el acto terrorista que se registró en las últimas horas y destruyó el puente Los Trujillos, a 4 kilómetros del casco urbano del municipio de Pailitas, en el departamento del Cesar, dejando totalmente incomunicado este tramo de la Ruta del Sol.
La entidad indicó que un equipo de trabajo del Invías, en coordinación con autoridades de los departamentos de César y Norte de Santander, personal de la Policía y el Ejército y administradores viales, se encuentra verificando el estado de la infraestructura ubicada en el kilómetro 43 de la vía Pailitas – Curumaní para tomar acciones en las próximas horas y garantizar la movilidad de los usuarios que se han visto afectados.
Asimismo, destacaron que buscan como alternativa instalar un puente metálico que permita garantizar la comunicación entre la Costa Atlántica y el interior del país y dispuso la ruta El Burro – El Banco – Cuatro Vientos – Bosconia como ruta alterna.
En este sentido, recomiendan tener precaución en esta vía, pues presenta restricción para vehículos de carga, debido a trabajos de pavimentación que se venían realizando en la zona.