Diario del Cesar
Defiende la región

Condenan a ‘Jorge 40’ por crimen de arquitecto vallenato y su escolta

474

Por el asesinato del arquitecto y comerciante vallenato, Rubén Darío Quintero y su escolta Rafael Eusebio Ovalle, ocurrido el 14 de octubre de 1999, el Juzgado Cuarto Especializado de Bogotá condenó a 40 años de prisión, al exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.

En la sentencia, en ponencia del juez Jorge Andrés Carreño Corredor, le imputa a ‘Jorge 40’, los delitos de homicidio y concierto para delinquir por el doble homicidio ocurrido en la ciudad capital.

Quintero y Ovalle habían viajado desde Valledupar, en el Cesar, para cumplir una cita en la Fiscalía General de la Nación, cuya finalidad era la de aportar elementos materiales probatorios en la investigación del homicidio del padre de Rubén Darío, Sixto Tulio Quintero, quien fue secuestrado y luego asesinado.

Aunque se creía que había sido obra del ELN, se determinó que los autores intelectuales fueron las Autodefensas Unidas de Colombia. Sin embargo, Quintero nunca compareció a la cita, Jorge 40 dio la orden de que lo mataran a él y su escolta, en una Notaría cerca a los juzgados de Paloquemao, en Bogotá.

El motivo de este homicidio, de acuerdo con el fallo, fue para callar a Rubén Darío, porque su padre había sido secuestrado y asesinado en cautiverio por el grupo paramilitar al mando de alias ‘Jorge 40’.

El exjefe paramilitar también debe pagar una multa de 6.500 salarios mínimos legales vigentes para resarcir a las víctimas del hecho que se presentó a finales de la década de los noventa en Bogotá.

Rubén Darío Quintero Fuentes, era conocido en Valledupar como ‘El Kuki’. Era egresado de la Universidad Autónoma del Caribe y fue aspirante al Concejo de Valledupar.

‘Jorge 40’ fue deportado desde Estados Unidos en septiembre de 2020, luego de permanecer en prisión durante 12 años en territorio norteamericano, pagando su condena por narcotráfico.

Tras aterrizar en suelo colombiano, el Ministerio de Justicia aclaró que sería capturado y que quedaría a disposición de la justicia ordinaria, tras haber sido expulsado de Justicia y Paz por no cumplir con sus compromisos de verdad.

Contra el exparamilitar figuran más de 1.000 investigaciones bajo la Ley 600 de 2000 y 400 procesos por la Ley 906 de 2004, además registra 38 medidas de aseguramiento y 35 órdenes de captura vigentes registrados en los sistemas misionales de la Fiscalía.