Diario del Cesar
Defiende la región

Quemaron en Valledupar sitios sagrados del pueblo kankuamo

284

POR: NINOSKA REYES URDANETA

A las 2:40 de la madrugada de este domingo, dos kankuruas (sitio ceremonial del pueblo Kankuamo), ubicadas en el corregimiento de La Mina, al norte del municipio de Valledupar, fueron arrasadas por las llamas tras un incendio, que la comunidad indígena kankuama, asegura fue provocado por personas inescrupulosas que aprovecharon que los sitios sagrados estaban solos para cometer este repudiable hecho.

Las llamas alertaron a la comunidad, cuyos integrantes corrieron a tratar de rescatar el lugar, sin embargo, las acciones fueron insuficientes y hasta se necesitó la intervención del Cuerpo de Bomberos de Valledupar, cuyos oficiales controlaron la situación, aunque fue imposible salvar las estructuras.

“Desde hace tiempo atrás hemos recibido amenazas, las cuales han sido notificadas a las autoridades competentes. En el lugar se mantiene la vigilancia, las kankuruas nunca estaban solas, pero debido a una reunión general de mamos y menores en otros sitios ceremoniales, hubo un descuido y aprovecharon”, informó Linda Maestre, cabilda del Pueblo Kankuamo.

Explicó que las llamas acabaron con el símbolo cultural más importante para la comunidad kankuama en el resguardo, “quedó destruido el lugar más importante para nosotros, donde está sembrada la fe y la confianza de quienes habitamos el territorio. El hecho será denunciado y las investigaciones propias seguirán su curso”.

Hace 5 años aproximadamente en el lugar se presentó un hecho similar, sin embargo, las investigaciones hasta el momento no han dado los resultados esperados.

“Es un nuevo atentado contra el patrimonio cultural y gobierno propio del Pueblo Kankuamo. Rechazo contundentemente este acto violento hacia los Centros Sagrados, siendo ya una actuación sistemática que vulnera gravemente nuestros derechos”, manifestó el secretario General del Pueblo Kankuamo Iván Lúquez Mindiola.

Resaltó que con esto se agudiza la situación de riesgo de exterminio cultural y el nivel de riesgo extraordinario, mediante la materialización de este tipo de actos, los cuales se han advertido en los escenarios de riesgo en el marco de la Alerta Temprana No. 026-21.

“Sin embargo, no nos van a amilanar. Activamos la ruta de denuncia, visibilización y solidaridad, y exigimos una respuesta estatal inmediata. Fuerza Pueblo. Pa’lante Pueblo”, dijo el líder kankuamo.

Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), también hizo público el rechazo a esta acción. “denunciamos y rechazamos la quema de la Kankwruas (casas sagradas) del Pueblo Kankuamo, este hecho ocurrió esta madrugada en la comunidad de Minakalwa, Territorio Kankuamo. Valledupar, Cesar”.

Autoridades de la comunidad indígena kankuama piden una respuesta clara de lo sucedido en el corregimiento de La Mina, sobre todo si se tiene en cuenta que en febrero de 2016 en hechos muy similares y también en horas de la madrugada fueron incineradas las Kankuruas ubicadas al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta en el norte del departamento del Cesar.