Poda severa de árboles se hizo con el permiso de Corpocesar
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Conmoción causó en el municipio de Valledupar la poda severa de árboles en los alrededores del parqueadero del aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar, situación que fue alertada por la comunidad y veedores ambientales, pero que finalmente la Corporación Autónoma Regional del Cesar inspeccionó y verificó que el proceso estuvo al margen de un permiso otorgado por la entidad, a Aeropuertos de Oriente S.A.S .
El director General de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, Jorge Luis Fernández, encabezó la inspección realizada en una zona aledaña a la entrada principal de la terminal aérea, y constató que en el lugar se hizo una poda acorde con un permiso que Corpocesar les otorgó.
“Es importante mencionar que el aeropuerto cuenta con un permiso para la poda de los árboles y la Corporación hoy se acercó con el apoyo técnico de dos compañeros con experiencia y ellos emitirán un concepto técnico el cual será analizado con respecto al permito otorgado”, expresó el director general Fernández.
El operario del área de Recursos Naturales de la Corporación, Nasires Llamas Orozco, observó el tipo de intervención y mencionó: “Acá en campo encontramos que la intervención fue conforme a lo que otorgó Corpocesar, porque la Corporación les dio a ellos una altura de poda y están dentro de ese margen”.
Luego de esta visita de seguimiento, la Corporación continuará vigilando las intervenciones por parte de la administración del Aeropuerto o de cualquier otra entidad, empresa y/o personas naturales que afecten las especies de flora presentes en nuestro departamento, todo con el fin de que dichas prácticas se desarrollen bajo permisos otorgados y con las mejores exigencias técnicas.
“La Corporación ve con muy buenos ojos que los ambientalistas sigan trabajando y cuenten con un apoyo de parte de esta entidad. Ustedes nos ayudarán a que nuestra gestión sea la mejor”, finalizó el director general al referirse a los llamados de atención por parte de veedores ambientales en este y otros casos en el Cesar.