Festival de la Leyenda Vallenata se toma al país
Desde ayer arrancó un periplo promocional del Festival Vallenato número 52 por diferentes ciudades del país y el mundo en aras de que esas otras culturas, respiren de cerca los aires vallenatos.
Ayer los habitantes de Bucaramanga, una de las plazas más vallenateras del país, fue testigo de esa invasión de notas que retumbaron en el gran salón del Centro de Convenciones Neomundo desde las siete de la noche.
El 22 de marzo los herederos de Francisco ‘El Hombre’, se desplazarán al Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, Boyacá, y allí en esa tierra de la ruana y la carranga, desfilarán los merengues, puyas, paseos y sones. Los boyacenses podrán ver hoy en escena a su hijo Julián Mojica, el actual Rey Vallenato, ganador de la corona el año pasado y quien nació en la tierra de las esmeraldas y el acero, más específicamente en Paz del Río.
Esta primera salida para promocionar el evento de los vallenatos se cerrará el domingo 23 de marzo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá a las siete de la noche, los capitalinos ya son asiduos anfitriones de esta tierra en donde también podrán ver otro de ‘los cachacos’ que se ha ganado la corona de Rey Vallenato: Alberto Jamaica.
En estos lanzamientos se tendrá la presentación del grupo Pilón Cañaguate, de los Reyes Vallenatos Juan José Granados, Fernando Rangel, Wilber Mendoza, Alberto Jamaica, Ciro y Álvaro Meza; los Reyes Vallenatos del 51° Festival de la Leyenda Vallenata Jerónimo Andrés Villazón Murillo (Infantil), Yerson Robles Peña (Juvenil), Ronal Alejandro Torres Salamanca (Aficionado) y Julián Ricardo Mojica Galvis (Profesional). Además, el Rey de Reyes de la Piqueria José Félix Ariza Vega y el actual rey de esa modalidad Santander Bornacelli Polo.
El presidente de la Fundación Rodolfo Molina Araújo, indicó que este gran proyecto escénico-musical que desencadena en una parranda vallenata que es la verdadera esencia del folclor vallenato que hoy se extiende por todo el mundo, aprovechó para invitar al 52° Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril.
Se conoció a su vez que, las inscripciones para los concursos de Acordeón Profesional, Aficionado, Juvenil, Infantil, Acordeón Femenino Categorías Menor y Mayor, Piqueria Mayores e Infantil, Canción Vallenata Inédita y Piloneras, se cerrarán el próximo 30 de marzo a las 6 p. m.Entre tanto, las inscripciones para el concurso de Pintura Infantil se cerrarán el seis de abril, y la Casa Festivalera y Parranda Vallenata, el 9 de abril.
Ayer en materia de la programación de las noches en el parque de La Leyenda, se confirmó la presentación de Sebastián Yatra en el cierre del Festival el 29 de abril junto a Silvestre Dangond.
Abiertas inscripciones para los medios de comunicación
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que las inscripciones para los medios de comunicación (radio, prensa escrita, televisión y página web) interesados en el cubrimiento del 52 Festival de la Leyenda Vallenata ‘Vallenato para el mundo’, estarán abiertas desde hoy hasta el sábado seis de abril y únicamente se reciben a través de la página web: www.festivalvallenato.com donde se encuentran los requisitos que son de estricto cumplimiento.
Este año la modalidad de inscripción es la siguiente:
1.- Ingresar a la opción ‘Prensa’ en el menú ‘Inscripciones’
2.- Ingresar datos del nombre del Medio de Comunicación, Responsable de la estación radial, periódico o revista, página web y televisión, y luego lo siguiente.
3.- Ingresar los datos de cada uno de las personas a inscribir, incluso si el responsable hace parte del medio. Al finalizar se enviará el formulario de confirmación de la inscripción.
4.- A los cuatro días del cierre de inscripciones se darán a conocer los nombres de los medios y personas acreditadas y al correo electrónico se enviará los requerimientos que se necesitan como documentos, fotografías y demás.
De otra parte, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata se reserva el derecho de aceptar o negar la solicitud de acreditación y las credenciales son solamente para periodistas, locutores, reporteros gráficos y técnicos de sonido que estén trabajando activamente en un medio de comunicación y autorizados por el director o gerente del medio. No se permite la acreditación de personal administrativo o cónyuge.
Una de las principales actividades del medio de comunicación tiene que ser la difusión del folclor, la cultura vallenata en todas sus manifestaciones y que el cubrimiento del Festival de la Leyenda Vallenata antes, durante y después sea significativo.
Las credenciales se estarán entregando los días 24, 25 y 26 de abril en la Oficina de Prensa, ubicada en las nuevas instalaciones de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata (Carrera 19 No. 6N-39, a 100 metros antes del puente del Balneario Hurtado).
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, al respecto anotó que “Los medios de comunicación han sido una parte vital para el desarrollo del Festival de la Leyenda Vallenata y llega una nueva cita donde se tendrá la esencia pura del folclor con sus grandes protagonistas. Será el motivo para seguir extendiendo el vallenato por el mundo”.