Ideam activa alerta roja en el Cesar por posibles deslizamientos de tierra
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Los fuertes vendavales, producto de los coletazos de algunas tormentas cerca del Caribe, son el punto de atención de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, la cual está revisando algunas situaciones con especial atención en los municipios de Manaure, Pueblo Bello y Gamarra, por ser los territorios del Cesar propensos a deslizamientos.
De acuerdo a los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, el departamento del Cesar está en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra, junto a Risaralda, Norte de Santander, Córdoba, Chocó y Casanare.
En el Cesar también están en alerta los municipios de Agustín Codazzi, Chimichagua, Chiriguaná, La Gloria, Pelaya, San Alberto y San Diego.
Carlos Daza, jefe de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, manifestó que en el municipio de Manaure se presentó un vendaval, por lo que se está coordinando con el alcalde de la zona, Henry Oñate, para adelantar acciones de prevención y aportar algunas ayudas para las personas afectadas por las lluvias. También se está buscando apoyo del Gobierno Nacional, para presentar un proyecto que permita reducir los riesgos en el municipio durante la temporada de lluvias.
En lo respecta al municipio de Pueblo Bello, se llegará con ayudas y recomendaciones a la comunidad.
Daza manifestó que se organizan cuatro ejercicios en el sur del Cesar, por lo que se está evaluando el lugar de las actividades. Se ofrecerá a la comunidad e instituciones de gobierno capacitación de prevención, ejercicios operativos con el apoyo del CRUE y la Secretaría de Ambiente.
Según el Ideam, esta situación e presenta por el paso de ondas tropicales que se han presentado en el país durante las últimas semanas, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Daniel Useche Samudio, jefe de Alertas y Pronósticos del Ideam, recomendó a las autoridades locales, vigilar el estado de las vías, ya que en muchas oportunidades quedan intransitables y representan un alto riesgo para la comunidad.
Sobre crecientes súbitas, hasta el momento en el Cesar no se han presentado, sin embrago, la entidad recomienda mantener el monitoreo sobre los ríos que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta. Asimismo, en el río Guatapurí, principal afluente del Cesar.
Funcionarios de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo en Valledupar, afirman que los planes de contingencia están activados, incluso la margen derecha del río recibe especial atención, ya que en oportunidades anteriores, el afluente sube de nivel y ha causado afectaciones a la comunidad.