Diario del Cesar
Defiende la región

Investigarán el contrato para el Centro Cultural de la Música Vallenata 

433

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra funcionarios por determinar de la Gobernación del Cesar, por presuntas irregularidades en el proceso contractual para la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV).

La Regional del Cesar investiga si al parecer los requisitos exigidos y los factores de evaluación de las ofertas que se estipularon en los pliegos de condiciones resultaron limitantes para la participación de oferentes.

La PGN ordenó la práctica de pruebas, entre ellas, a la secretaria de Infraestructura del Cesar, solicitó copia del proceso contractual, estudios de necesidad y previos, proyecto de pliegos, pliego de cargos definitivos, ofertas presentadas, informe de evaluación, adjudicación, contrato, entre otros.

Con una inversión de casi 140.000 millones de pesos, la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata, fue adjudicada la construcción a través de una licitación pública por parte de la Gobernación del Cesar, estimando que en un mes se inicie la obra que además generará alrededor de 500 empleos en el municipio.

Según el gobernador del Cesar Luis Monsalvo Gnecco el propósito es que Valledupar cuente con un gran museo del vallenato, que preserve el folclor regional y promueva el turismo cultural a gran escala, así como ofrecer una gran sala de eventos para que Valledupar se convierta en epicentro de importantes convenciones.

Monsalvo informó que a través de la Secretaría de Infraestructura se desarrolló el proceso licitatorio que dio como ganador a la firma A Construir S.A., la cual debe surtir los trámites de contratación en los próximos días para dar inicio a las obras, que tienen un plazo de 22 meses para la construcción.

La inversión es de $138 mil 817 millones provenientes de regalías directas del Departamento y comprende en 5 pisos con espacios urbanos por 30.070 metros cuadrados de edificación, en los que estarán situados: un sótano con 243 celdas de parqueo, restaurante, cafetería, oficinas, estudios de grabación, museografía, hall de la fama con las figuras en cera de los juglares, plaza comercial cubierta, mirador, entidad bancaria, espacio para microferias y la sala de eventos para 1.200 personas en espacio flexible reconfigurable.